El C@mpus de las Matemáticas...
...está concebido como un instrumento de apoyo para los/las Profesores/as de Matemáticas, cuya necesidad viene reforzada en los sistemas educativos del S.XXI, caracterizados por el paradigma tecnológico y su inclusión en sociedades globalizadas. A través del C@mpus los/las Profesores/as podrán compartir propuestas y materiales didácticos, plantear problemas específicos de enseñanza-aprendizaje aplicados a las Matemáticas, trabajar con modelos de examen, tener acceso virtual a una amplia biblioteca especializada, etc.
VER MAS
|
|
Metodología |
|
El C@mpus de las Matemáticas presta servicio tanto a profesores como a alumnos. El presente informe se centra en el apoyo a los/las profesionales de la enseñanza de las Matemáticas, a quienes se están preparando para ello (formación inicial) o a aquellos/as profesores/as de otras materias que desean ampliar su especialización (reciclaje).
VER MAS |
|
|
|
|
VER TODAS
Noticias |
|
 |
06.2010.-
Una nueva educ@ción para una nueva era
Presentación del C@mpus en el XI Encuentro internacional Virtual Educa Santo Domingo 2010, Una nueva educ@ción para una nueva era.
|
|
|
 |
09.2010.-
Inicio del cursado
Se inicia el curso piloto, con 25 Profesores de Matemáticas de México, Centroamérica y el Caribe especialmente seleccionados. Finalizado en junio de 2011, los resultados del curso piloto fueron muy positivos. |
|
|
 |
11.2010.-
C@mpus en Virtual Educa Cono Sur 2010
Presentación del C@mpus en Virtual Educa Cono Sur 2010, El docente en el S.XXI: nuevas capacidades, nuevos roles. Organizado en colaboración con el Ministerio de Educación del Gobierno de Paraguay y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). |
|
|
 |
04.2011.-
Especializaci�n Universitaria
El día 8 de abril se firmó en la Universidad de Panamá un anexo al convenio existente entre la Universidad de Panamá y Virtual Educa, por el cual se establece que el posgrado se considerará Especialización de la Universidad de Panamá [título de Especialista universitario], estando prevista su continuación como Maestría [título de Magister universitario] a partir de 2013 |
|
|
 |
06.2011.-
Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras
Presentación del C@mpus en el XII Encuentro internacional Virtual Educa México 2011, Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras. |
|
|
 |
08.2011.-
Catálogo Nacional 2011-2012
El día 23 de agosto se hizo público el “Catálogo Nacional 2011-2012 de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio”, Subsecretaría de Educación Básica, Secretaría de Educación Pública (SEP), Gobierno de México, en cuya página 147 consta el Diplomado como programa acreditado para los formación de los Profesores de México durante el curso académico 2011-2012. |
|
|
|
|
VER TODOS
Centro de documentación |
|
|
Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación
Una mirada constructivista |
DESCARGAR |
|
|
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que… cambie la escuela |
DESCARGAR |
|
|
Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. |
DESCARGAR |
|
|
|
|
 |
 |
As� opinan nuestros egresados: |
 |
Mis prácticas experimentaron cambios tanto en las estrategias metodológicas propiamente dichas, como en la incursión en el uso de TIC´S. Ej.: pude utilizar e incorporar textos, videos, audios, gráficos e imágenes en mis prácticas, así como: foros de debate, salas de chat, correo electrónico, etc.”
“Mis diseños en las secuencias didácticas contemplan competencias, metodología y estrategias diseñadas para escenarios tanto real y situacional como virtual. Presenta actividades de aprendizaje apoyadas en la exploración de construcciones geométricas dinámicas.
Antonia López Cuevas
Docente de la Universidad del Caribe,
República Dominicana |
 |
Si, cambio en la práctica docente y un nuevo enfoque en el proceso de enseñanza – aprendizaje, siendo más participativo en la clase con el alumno y privilegiando el aprendizaje de nuestros alumnos. Realmente, con la integración de este diplomado puedo dar fe y testimonio que mi práctica educativa han cambiado en todos los sentidos, gracias a la integración y combinación de la tecnología a la estrategia de las matemáticas.
Rafael Hidalgo Fermín
Docente de la Universidad del Caribe,
República Dominicana |
 |
Excelentes y muy apropiada la selección, esto porque fueron contenidos diversos y que pueden servirnos desde distintos ámbitos, pudiendo ser aprovechados desde la Geometría, la Aritmética, el Álgebra, el Cálculo, la Geometría Analítica, lo que permitió que hubiese tratamientos de interés para todos, a pesar de ser muchas veces distintos los campos en que nos desempeñamos.
Martha Antonia Escaño
Docente de la Universidad del Caribe,
República Dominicana |
 |
LEER TODAS LAS OPINIONES |
|