IA y Educación Superior: Tendencias
pedagógicas y perspectivas de aprendizaje actuales
Analizaremos las tendencias pedagógicas emergentes y cómo la inteligencia artificial está transformando los métodos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior.
Se abordarán estrategias para la personalización del aprendizaje y la adaptación a distintos estilos educativos.
COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁS
Los participantes desarrollarán habilidades clave, incluyendo:
Analizar tendencias pedagógicas y cómo la IA influye en el aprendizaje.
Diseñar estrategias para la personalización del aprendizaje mediante IA.
transmisión
Fecha: 13 de mayo 2025
Hora:
12:00 PM Argentina
Protagonistas
Constanza Diedrich
Vicerrectora Académica de la Universidad Católica de Salta. Profesora en Ciencias de la Educación. Especialista en Didáctica. Master en Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Profesora de carreras de grado y postgrado. Integrante del CedIA- Centro de Estudios y Desarrollo en Inteligencia Artificial de la UCASAL. Directora de la Revista Cuadernos Universitarios. Dirige proyectos de investigación del CIUNSA y del Consejo de Investigación de la UCASAL. Se desempeñó como consultora del BID e integra varios comisiones como asesora y evaluadora en acreditación e investigación.
Mantente al día con las últimas novedades sobre Innova Educación Superior y la aplicación de la inteligencia artificial en la educación a través de nuestra sección de noticias.
La Evolución de la Inteligencia Artificial hacia la Acción Proactiva: Un Enfoque Centrado en la Experiencia del Usuario.
La inteligencia artificial (IA) está experimentando una transformación notable, enfocándose cada vez más en anticipar y prevenir problemas en lugar de simplemente reaccionar ante ellos.
Virtual Educa recibe reconocimiento por parte
del Organismo Internacional de Juventud
El pasado 5 de diciembre el Organismo Internacional de la Juventud (OIJ) le entregó a Virtual Educa un reconocimiento…
En Resumen: Así fue 2023 en Virtual Educa
En 2023 Virtual llegó visitó más de 6 países de Iberoamérica desarrollando cinco Foros Internacionales, tres Webinar…