Foro Universidad 2030

Fortalecimiento digital para la educación: tendencias, estrategias y soluciones innovadoras

19-20 abril 2023

Lima, Perú | Formato híbrido

Aforo presencial completo

REGISTRO SALA VIRTUAL
Organizan
Colaboran
MAIN SPONSOR INICIATIVA U2030

Videos del encuentro

Inauguración
Día 1
Día 2

FORO

El Foro Internacional Universidad 2030, reunirá a rectores universitarios, consejos directivos, académicos, profesores y el resto de la sociedad civil, para identificar temas de preocupación común y abordar los retos y oportunidades de la transformación digital en la educación superior. Se quiere concentrar el diálogo en las herramientas que brindan las tecnologías educativas (EdTech), pues están transformando la forma en que se lleva a cabo la educación superior en todo el mundo.

La tecnología, en definitiva, seguirá aportando soluciones a la educación superior, brindando nuevas oportunidades y mejoras en la calidad de la enseñanza. Inspirados en la innovación, Universidad 2030 es un espacio de cooperación multilateral internacional que promueve una educación superior hacia el año 2030 con visión al 2050, con el objetivo de crear ecosistemas colaborativos para la conexión educativa con otras universidades, en donde exponer -en nuestra agenda propuesta para el 2023 y dentro de un repositorio digital- sus propias potencialidades, formalizando así compromisos con la innovación para la educación.

áreas temáticas de la programación

Mejora de las competencias y capacidades digitales, preparación para el futuro del trabajo y mejora de la calidad de vida.

Nuevos estándares y estrategias para la educación superior.

Ecosistemas digitales de alto rendimiento para la mejora de los procesos de aprendizaje y las habilidades.

UNITARUNESCOWORLD BANK GROUPY2YT2OCDEPARLATINOBIDOEIOECS
Instituciones aliadas Universidad2030

AGENDA

titulo dia

12:00

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Totam porro asperiores veritatis ullam praesentium, commodi veniam vitae alias quo nesciunt optio laborum eaque nihil iusto in, omnis suscipit ex. Similique!

titulo dia

12:00

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Totam porro asperiores veritatis ullam praesentium, commodi veniam vitae alias quo nesciunt optio laborum eaque nihil iusto in, omnis suscipit ex. Similique!

Protagonistas

Luis Lescano Gerente General
Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES)
[Perú]
Fernando Arce Presidente
Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Parlamento Andino
[Perú]
Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa Vicepresidente
Parlamento Andino
[Perú]
Fernando Velasco Huamán Alcalde
Municipalidad Distrital de Chorrillos
[Perú]
Carlos Christian Acuña Flores Director
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
[Perú]
Luis Solari Consejo de Ministros
ex Presidente
[Perú]
José Eduardo Castillo Vice Presidente del Directorio de UPAL
Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL)
[Perú]
Maria Isabel León Miembro
Consejo Nacional de Educación y Presidente del Comité de Educación de IPAE
[Perú]
Rafael Martínez Campoblanco Director de Vinculación Institucional
UTEL
[México]
Martha Castellanos Vicerrectora Académica
Fundación Universitaria del Área Andina
[Colombia]
Lucia Acurio Jaramillo CEO
Edutec
[Perú]
Diego Restrepo Director Académico
Universidad CES
[Colombia]
Javier Salinas Presidente
Criptoinstitute del Perú
[Perú]
Ana María Solvedilla Chief Disruptive Officer
Universidad Privada Peruano Alemana - UPAL
[Perú]
Guillermo Maureira SIS - Strategic Consulting
Anthology
[Chile]
Héctor Huanay Escobar Director Regional Académico
+A EDUCAÇÃO
[Brasil]
Marta Assunção LATAM Manager
DreamShaper
[Portugal]
Andrés Núñez Fundador/CVO
Griky
[Colombia]
María Camila Aguilar Sánchez Coordinación de Innovación Educativa
Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE)
[México]
Eric Alvarez Country Manager Perú & Bolivia
Edpuzzle
[Perú]
Patricia Casana CEO
Edulegal
[Perú]

HACEN POSIBLES NUESTROS ENCUENTROS Y FOROS

Socio Global +
Socios Globales
Socios Estratégicos y Benefactores
Colaboradores y Asociaciones/Fundaciones
Red de aliados corporativos UPAL

Noticias

Ver todas

Tecnología e innovación en la Educación Superior: nuevas estrategias para mejorar los aprendizajes

El libro ‘Tecnología e innovación en Educación Superior: escenarios pospandemia’ invita a reflexionar sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar los desafíos que impuso la pandemia en la educación y mejorar los procesos de aprendizaje e innovación …

Universidades ágiles: cómo adaptar la oferta académica de tu universidad a la velocidad del conocimiento

La rapidez con la que evoluciona el conocimiento puede dejar obsoletos la mitad de los aprendizajes adquiridos en una carrera universitaria de cuatro años. ¿Cómo pueden las universidades adaptarse a esta velocidad? Descubre las estrategias que pueden implementar para crear cursos al …

UPAL lanza el primer programa de especialización en Blockchain del Perú

El programa proporcionará una formación sólida en blockchain, incluyendo arquitectura, seguridad y casos de uso. También, mejorará las perspectivas laborales de los participantes, acompañando la demanda de profesionales con conocimientos de esta innovación que viene en aumento …

Academia Net Zero: las universidades son llamadas a ser 'laboratorios vivos' contra el calentamiento global

La ciudad portuguesa de Portalegre acogerá un importante encuentro que abordará el papel de las instituciones de Educación Superior en el cambio climático y la transición energética. El evento tendrá lugar los días 15 y 16 de junio de 2023 y fue anunciado en una conferencia de …

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

La educación fue uno de los sectores más afectados después de tres años de pandemia, por lo que se requieren más universidades y programas de estudio certificados, consideró el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). “Los rezagos educativos …