"La Internacionalización
de los procesos de Educación Superior a Distancia:
colaboración y armonización curricular".
MESAS DE TRABAJO:
- Calidad y armonización (Instituciones, Investigación
y Docencia).
- Colaboración, Formación y Armonización
a lo largo de la vida.
- Implicaciones Metodológicas de las TICs: tutoría,
material didáctico.
- Armonización normativa en enseñanza a
distancia.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ciudad de México, Palacio de Minería (Centro
Histórico).
FECHA:
20 y 21 de junio de 2005.
INSTITUCIONES ORGANIZADORAS:
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
y la Asociación Iberoamericana de Educación
Superior a Distancia (AIESAD).
CALENDARIO Y FORMATO
DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS:
La presentación de ponencias y carteles en
el XI Encuentro de la Asociación Iberoamericana de
Educación Superior a Distancia (AIESAD) será
programada los días: lunes 20 y martes 21 de
junio de 2005, según el área temática
a la que se adscriba cada ponencia. Todos los salones
donde se presentarán las ponencias aceptadas contarán
con una computadora personal (PC) con sistema Windows, un
cañón (In focus) y una pantalla (screen).
A fin de garantizar la presentación puntual
de las ponencias, conforme al Programa, los ponentes deberán
acudir a la Mesa Técnica el domingo 19 o el
lunes 20 de junio de 2005, de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00
a 19:00 hrs. para entregar su presentación
y que ésta sea cargada en el equipo correspondiente.
Los carteles deberán
tener 1.20 metros de altura por 90 cm. de ancho.
El salón para exponer los carteles
y las mamparas donde éstos serán colocados estarán
disponibles el domingo 19 de junio de 2005 de 16:00
a 20:00 hrs. Los ponentes deberán traer los
materiales necesarios para colocarlos adecuadamente (cinta
velcro, cinta adhesiva, etc.). El número de referencia
estará indicado en cada mampara.
FECHA LÍMITE
PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (propuesta):
15 de marzo de 2005.
FECHA LÍMITE
EN QUE SE INFORMARÁ LA APROBACIÓN:
15 de abril de 2005.
FECHA LÍMITE
PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (definitivos):
15 de mayo de 2005.
Para saber las condiciones
para la presentación de trabajos escriba a [email protected]
Cuotas de Recuperación
AIESAD +
Virtual Educa |
Antes del 10 de mayo |
10 de mayo al 9 de junio |
10 de junio en adelante |
Público en general |
USD $ 160 |
USD $ 190 |
USD $ 250 |
Estudiante |
USD $ 80 |
USD $ 90 |
USD $ 130 |
Ponente |
USD $ 70 |
USD $ 80 |
USD $ 100 |
COMITÉ ORGANIZADOR
|
Rosaura Ruiz, Secretaria de Desarrollo
Institucional, UNAM |
|
Francisco Cervantes, Coordinador de
Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED),
UNAM |
|
Alejandro Pisanty, Director General
de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA),
UNAM |
|
José María Antón,
Director, Secretaría Permanente de Virtual
Educa |
|
Araceli Maciá, Rectora, UNED
(España) - Presidenta, Asociación Iberoamericana
de Educación Superior a Distancia (AIESAD) |
|
José Luis Fernández Marrón,
Vicerrector Relaciones Internacionales, UNED |
COMITÉ CIENTÍFICO
|
Judith Zubieta, Secretaria de Innovación
Educativa, Coordinación de Universidad Abierta
y Educación a Distancia (CUAED), UNAM |
|
Rina Martínez, Representante
de la Secretaría de Desarrollo Institucional,
UNAM |
|
Frida Díaz Barriga, Facultad
de Psicología, UNAM |
|
Roberto Garduño, Centro Universitario
de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM |
|
José Francisco Bermúdez,
Vicerrector de Investigación, UNED |
|
Beatriz Álvarez, Directora de
Cooperación Internacional de la UNED |
|
Juan de Dios Casquero, Coordinador
de Centros Extranjeros de la UNED |
|
Adriana Lozada, Secretaria Ejecutiva,
AIESAD |

|