Área Internacional de Exposición

Invitación

Al foro académico iberoamericano más importante sobre uso y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la educación y la formación de recursos humanos.
Este evento está dirigido a instituciones y empresas líderes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, así como a aquéllas relacionadas con el desarrollo de software, oferta de servicios online, diseño de contenidos y productos para la educación y formación a distancia, editoriales con producción multimedia, portales temáticos, plataformas de gestión del conocimiento, campus virtuales, asociaciones de educación superior, redes interuniversitarias, organismos internacionales u otras entidades transnacionales que operan en los ámbitos de la educación virtual y a distancia, la formación continua, el desarrollo tecnológico y la capacitación para la cooperación al desarrollo.

Presentación

 

La UNAM y Virtual Educa 2005 han congregado en este Encuentro, a organismos internacionales como la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la OEA (AICD), la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe, a la Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado (REDIBEP) para analizar los temas más actuales y decisivos: los espacios comunes, la movilidad estudiantil, la articulación y colaboración interinstitucional, y como tópico central en varias de las reuniones, la educación superior a distancia, sus retos y perspectivas en la universidad del siglo XXI.

Este Encuentro se distingue también porque sus participantes son actores principales de las instituciones, quienes en un espíritu de amistad y colaboración, construirán acuerdos y planes de acción definitorios para nuestras universidades, sistemas educativos y programas de comunicación.

En este marco, se montará una exposición internacional en donde instituciones de educación superior, organismos multilaterales, empresas de diseño y de software educativo, corporaciones de telecomunicaciones e instituciones oficiales relacionadas con la educación presentarán sus servicios y productos más innovadores en la materia.

Asistentes

 

En este evento internacional participan instituciones, redes educativas, centros de investigación y empresas. Es un encuentro multilateral de convergencia entre los sectores gubernamental, educativo, empresarial y sociedad civil, que propicia el diálogo entre los miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones sobre temas de formación y desarrollo.
Tres mil personas provenientes de instituciones y empresas líderes en diversos sectores, relacionadas con la creación de software, oferta

de servicios on line, diseño de contenidos y productos para la educación y formación a distancia, editoriales con producción multimedia, portales temáticos, plataformas de gestión del conocimiento, campus virtuales, asociaciones de educación superior, redes interuniversitarias, organismos internacionales u otras entidades transnacionales que operan en los ámbitos de la educación virtual y a distancia, la formación continua, el desarrollo tecnológico y la capacitación para la cooperación al desarrollo.

Instituciones participantes

 

La Secretaría Permanente de Virtual Educa está adscrita a la sede de la SECIB, órgano creado por los mandatarios iberoamericanos para dar apoyo y difusión a los programas y redes de cooperación vinculados con las Conferencias Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.


Estructura

 

El Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM - Virtual Educa 2005 se estructura en torno a la educación, capacitación, innovación, cooperación y desarrollo. Su programación se conforma considerando las acciones multilaterales susceptibles de ejecutarse de manera conjunta entre los sectores gubernamental, educativo, empresarial y sociedad civil.


Participan diversos foros internacionales, organismos y asociaciones dedicadas a la educación; Virtual Educa organiza a través de la presentación de ponencias y sesiones de carteles, seleccionados mediante convocatoria pública y calificadas por un Comité Académico.

Programa de actividades académicas

 

Durante una semana confluyen en una magna exposición, seminarios sobre temas estratégicos, paneles de discusión sobre temas de relevancia para la región, conferencias magistrales, sesiones plenarias (generales y específicas) y sesiones de carteles.

Virtual Educa 2005 se realizará del 20 al 24 de junio de 2005 con las siguientes actividades:

-Seminario Interamericano de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación
Organizado por la AICD-OEA, en colaboración con otras instituciones del ámbito hemisférico con la participación de becarios seleccionados mediante una Convocatoria Interamericana de Becas (35-50, según la edición).

-Seminarios sobre proyectos de cooperación transnacional
La AICD-OEA organiza el Seminario Innovación, escenarios y desafíos en la sociedad del conocimiento con la participación de destacados expertos internacionales que plantean propuestas de desarrollo de proyectos sobre temas concretos.

-Conferencias magistrales, paneles y sesiones cartel.
Como ejemplo de los resultados de la amplia convocatoria del encuentro, baste citar que en 2004, en Barcelona se recibieron 374 propuestas de presentaciones, siendo seleccionadas 187 de ellas.


-Conferencia Iberoamericana de Universidades y Redes de Educación Superior sobre Innovación e Internacionalización

En el marco de Virtual Educa 2005 se realizará la IV Conferencia Iberoamericana de Rectores, convocada por la UNAM, UDUAL y ANUIES, con el tema “Los retos de la educación superior en el ámbito iberoamericano: innovación e internacionalización.” En la conferencia de 2004, participaron representantes de 141 universidades, quienes aprobaron la Declaración de Barcelona.

-Foro Institucional de e-learning

-Talleres de capacitación y actualización

-LXIX Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UDUAL y V Asamblea Extraordinaria de la UDUAL

-Reunión del Comité Ejecutivo de la Red de Macrouniversidades de América y el Caribe

-Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado Participan cerca de __ directores de posgrado

E x p o s i c i ó n

El área internacional de exposición del Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM - Virtual Educa 2005 será permanente y de libre acceso para el público asistente al Encuentro; en ella participarán entidades y empresas como:

  • Instituciones públicas y organismos internacionales que operan en los ámbitos de la educación virtual y a distancia, la formación continua o el desarrollo tecnológico
  • Empresas especializadas en la creación de software, proveedores de servicios online y consultoras
  • Operadores multimedia y empresas de telecomunicaciones
  • Campus virtuales (universidades, centros de formación)
  • Universidades, instituciones de educación superior, redes y centros de investigación
  • Diseñadores de contenidos de educación y formación a distancia
  • Editoriales
  • Portales temáticos

Asimismo, durante el Encuentro se llevarán a cabo presentaciones de productos y servicios, organizadas por empresas líderes en los sectores de actividad referenciados. En este evento también estarán representadas las asociaciones y empresas latinoamericanas de e-learning, así como los responsables de adoptar decisiones en tales ámbitos.

 

Plan de expositores del Encuentro Internacional de Educación Superior UNAM - Virtual Educa 2005

El Encuentro pretende ofrecer una extensa difusión panamericana así como constituir un instrumento internacional y de valor agregado para las entidades participantes.

Área de exposición

Distribución de stands
Palacio de Mineria - Patio de la Autonomía
Mapa con la distribución de stands


Patrocinios especiales

  • Platino
  • Oro
  • Plata

Costos de stand

Descripción

Costo total

Stand de 8x3 (24 mts)

USD 19,000 dólares

Stand de 6x3 (18 mts)

USD 14,500 dólares

Stand de 3x3 (9 mts)

USD 7,500 dólares

Stand de 3x2 (6 mts)

USD 5,000 dólares

Stand de 4x1.5 (6 mts)

USD 5,000 dólares

Espacio 6m2

USD 4,500 dólares

Espacio 9m2

USD 7,000 dólares

Espacio 12m2

USD 9,000 dólares


Además de los beneficios que se mencionan en el formulario para Expositores, también se entregará a los participantes el material promocional que el expositor considere apropiado. (El expositor deberá entregar este material al Comité Organizador, siete días antes de la inauguración del evento).

Registro de expositores


Para inscripciones y mayor información favor de comunicarse o escribir a:

Lic. José Antonio Sánchez Yllanez
Subdirector de Comunicación, DGSCA, UNAM
Teléfono: 5622-8081
e-mail: [email protected]


Lic. María de Lourdes Duran
Subdirectora de Comunicación, CUAED, UNAM
Teléfono: 5622-8711
e-mail: [email protected]