Analizar el papel de las TIC para el desarrollo de modelos educativos equitativos e incluyentes.
Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de competencias digitales en la educación.
Habilidades del siglo XXI y nuevas tecnologías.
Innovación educativa en diferentes escenarios y contextos.
Los cuales se clasificarán en sesiones de plenarias, exposiciones y talleres sobre temas de educación, innovación, actualización y competitividad, además del desarrollo de nuevos retos y oportunidades que ofrece la tecnología, a través de exposiciones, intercambio de experiencias prácticas, exhibición de tecnologías de la información y comunicación de última generación.
Son muchas las actividades que tendrán lugar del 08 al 10 de julio.
Lo invitamos a descargar el programa general y el de talleres, así como participar en cada una de ellas.
El apoyo con el transporte al Centro Internacional de Convenciones saldrá en dos puntos. El primero desde la ex Estación Aniceto y el segundo desde la Villa Bolivariana. Sin embargo, informamos que existe transporte público con un coste de Bs. 1,50. Su salida es desde el Mercado Central en la Avenida Hernando Silez esquina Aniceto Arce (línea 4).
La acreditación de participantes al evento solo será de 8 am hasta 12 pm del miércoles 8 de marzo de 2017. Pasado ese tiempo, solo podrán participar virtualmente en el teatral de la Villa Bolivariana.
Solo podrán ingresar y circular en el evento las personas que porten su credencial.
Se entregarán Certificados de Asistencia a las personas que participen los tres días del evento, para lo que habrá un control biométrico.
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Educación
Ministerio de Desarrollo Productivo
Viceministerio de Ciencia y Tecnología
Gobierno Autónomo Municipal de Sucre
Agencia Boliviana Espacial (ABE)
Gobierno Ciudad de Buenos Aires
Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA)
Plan Ceibal
Aulas Amigas
Huawei Enterprise
Genius Plaza
INTEL
Oracle Academy
Oracle Academy
JP Sá Couto
Gobierno Ciudad de Buenos Aires
Ministerio de Educación
OEI
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Educación
BID
Ministerio de Asuntos Exteriores
I.S.P.P. Domingo Faustino Sarmiento
Universidad de Santiago de Chile
Centro Formación Virtual, UDES