PROGRAMA ACADÉMICO Y TALLERES

El programa académico y los talleres se basan en las siguientes áreas temáticas:
GENÉRICAS
- La escuela de la era digital.
- La universidad en la sociedad del conocimiento.
- La formación a lo largo de la vida.
- Educación en Ciencia y Tecnología [STEM].
- Modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento.
- Inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sustentable.
- La calidad, factor clave para la innovación educativa.
- Iniciativas multilaterales y gubernamentales de innovación educativa con uso TIC.
ESPECÍFICAS DE MÉXICO 2015
- Formación, evaluación y certificación docente.
- Modelos innovadores en el aula y la escuela, indicadores de impacto.
- Los espacios no presenciales en el ámbito de la Educación Superior.
- Reciclaje profesional y formación técnica especializada virtual.

La estructura del programa consta de los siguientes foros y seminarios, en los que se subdividen los foros.
- VIII Foro ‘Educadores para la era digital’.
- VIII Foro de Educación Superior, innovación e internacionalización ‘Rafael Cordera Campos’.
- VI Foro de Formación a lo largo de toda la vida.
- XI Foro de Investigación, Desarrollo e innovación [I + D + i].
- Área transversal: ‘Modelos de calidad e indicadores de impacto’.
La primera versión del programa académico estará disponible el día 22 de mayo [un mes antes del inicio del Encuentro].

Los Encuentros tienen una larga tradición en la organización de talleres prácticos, en los que se trabaja ‘hands-on’ en modelos de innovación educativa con uso TIC. La primera versión del programa de los talleres estará disponible el día 22 de mayo [un mes antes del inicio del Encuentro].