Los expertos cuyas ponencias resulten seleccionadas no requieren realizar inscripción. Rigen condiciones especiales para los educadores y nacionales de México. Aquellos/as interesados/as en participar de otros países pueden inscribirse aquí. El plazo de inscripción es: 01 de enero - 10 de junio, 2015.
AccederEl Gobierno del Estado de Jalisco, México, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Virtual Educa convocan el XVI Encuentro internacional Virtual Educa, que tendrá lugar en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México durante los días 22-26 de junio, 2015.
AccederLos Encuentros internacionales anuales Virtual Educa están auspiciados por instituciones multilaterales y gubernamentales del país sede. Asimismo, cuentan con el apoyo de numerosas organizaciones de América Latina, el Caribe, Unión Europea, etc., lo que los ha convertido en un paradigma hemisférico.
AccederEl perfil académico del encuentro incluye sesiones plenarias, cuatro foros [estructurados en seminarios] y talleres prácticos. En las tres ediciones anteriores se programaron las siguientes ponencias y talleres: Panamá 2012.- 327 ponencias y 38 talleres; Colombia 2013.- 531 ponencias y 42 talleres; Perú 2014.- 421 y 29.
AccederEl objetivo central del Foro es consolidar un espacio de reflexión y análisis sobre la Educación en el siglo XXI, centrado en la innovación como eje estratégico de la transformación social. Iniciados en 2010 bajo la denominación ‘Foro Multilateral de Educación para el Desarrollo Humano’ en 2015 tendrá lugar la VI edición.
AccederComo ‘Encuentro de encuentros’, el Encuentro internacional Virtual Educa tiene un amplio perfil institucional, contando con la participación de altos responsables de sistemas educativos, parlamentarios (Parlamento Latinoamericano), etc., quienes participan en el ‘Foro Global de Educación e Innovación’.
AccederLa base del ‘Sistema Interamericano de Innovación Educativa’, que gestiona Virtual Educa, es el intercambio de experiencias con uso TIC y la definición de proyectos vinculados a la Muestra ‘La innovación en Educación. Modelos de buenas prácticas en América Latina y el Caribe’, que presentamos anualmente.
AccederOrganización de los Estados Americanos (OEA)
[sede] Washington, D.C.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
[sede] Washington, D.C.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
[sede] Washington, D.C.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
[sede] México, D.F.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
[sede] Washington, D.C.
Presidenta, Parlamento Latinoamericano
[sede] Ciudad de Panamá
Coordinador, Parlamento Latinoamericano
[sede] Ciudad de Panamá
Director General, ILCE
[sede] México, D.F.
Director General Adjunto, ILCE
[sede] México, D.F.
Secretario General, ATEI
[sede] Madrid
Presidente, Worlddidac
[sede] Berna
ISTE
[sede] Washington, D.C.
Vicepresidenta del Gobierno
Perú
Presidencia de México
México
Presidencia de México
México
Director General, TV Educativa, SEP
México
Ministerio de Educación
Colombia
Ministro de Educación
Grenada
Secretaría de Relaciones Exteriores
Panamá
Ministerio de Educación
Panamá
Presidente, Consejo Nacional de Educación
Perú
Secretario Educación, Gobierno
Puerto Rico
ICT Director, US Department of Education
USA
Gerente, Plan Ceibal
Uruguay
El Gobierno del Estado de Jalisco, México, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Virtual Educa convocan el XVI Encuentro internacional Virtual Educa, que tendrá lugar en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México durante los días 22-26 de junio, 2015.
AccederAsociada al Encuentro tiene lugar anualmente la Exposición internacional ‘Educación, innovación y TIC’, con la participación del sector corporativo, organismos internacionales y gubernamentales, pabellones de países y, en el Espacio interactivo, la Escuela PopUP, el ‘Aula del Futuro’ y el Ágora.
AccederLa OEA transmite la ceremonia inaugural, sesiones plenarias y clausura del Encuentro, que en Perú 2014 siguieron 66.500 participantes virtuales, desde 42 países. Igualmente contamos con el Canal WEBTV Virtual Educa, a través de la ATEI, donde se mantiene el archivo audiovisual de los Encuentros.
Acceder