Virtual Educa Impact

21-23 DE JULIO 2021 | ONLINE

"Diálogo sobre educación"
High-level Dialogue on Education

Transmisión en vivo

"Puedes hacer comentarios y preguntas a los expositores desde nuestro canal de You Tube"

Inspiração, desafios, oportunidades

A principal reunião virtual em educação

É um evento virtual que antecede o Congresso Mundial, para tratar das questões mais urgentes decorrentes dos desafios que a pandemia do COVID-19 colocou à comunidade educacional em todo o mundo. Também será discutida a implementação de tecnologia em educação e treinamento, o que ajudará a cumprir os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) das Nações Unidas estabelecidos na Agenda 2030..

Inscríbete sin costo

Apoyo institucional
UNITARUNESCOWORLD BANK GROUPY2YT2OCDEPARLATINOBIDOEIOECS

Programa

  • 3 días de programa en formato virtual
  • 12 temáticas disruptivas en el escenario actual
  • 9 ImpactTalks, por keynote speakers
  • 12 paneles-conversatorios, con responsables de organismos internacionales, agencias gubernamentales, expertos y altos responsables de los socios de Virtual Educa
IMPORTANTE

Horario reflejado en el programa (GMT-5)

México

Colombia

Perú

Ecuador

Como referencia, al horario indicado deben sumar:

+1 Chile / Bolivia / Paraguay / Venezuela

+2 Argentina / Uruguay

+7 España

Miércoles

21 de julio

Hora

Paneles

9:00 - 9:30

GMT-5

IMPACT TALK

Nelson Pereira

Regional Business Manager at jp.ik, responsible for business development for government and private market in LATAM.

9:45 – 11:15

GMT-5

Prioridades educativas K-12 cruzadas por la integración de tecnologías digitales, Políticas Públicas de carácter nacional

Danilo López Perez

Director Programa PADEP/D MINEDUC USAC [Guatemala]

Claudia Ruiz Casasola

Ministra de Educación
[Guatemala]

Leonardo Gómez

Secretario de Educación de Risaralda [Colombia]

Eligio Hernández Pérez

Ex Secretario del Departamento de Educación [Puerto Rico]

Santiago Andrés

Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad Ministerio de Educación, GCBA [Argentina]

11:30 - 13:00

GMT-5

Presentación del informe “Reiniciar y reinventar la escuela después de la pandemia”

agrega a tu calendario

Linda Darling-Hammond

Presidenta y directora ejecutiva , Learning Policy Institute [USA]

Eugenio Severín

Director ejecutivo Tu clase- tu país [Chile]

Mercedes Mateo

Directora de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) [Washington, Distrito de Columbia, Estados Unidos]

María Victoria Angulo

Ministra de Educación [Colombia]

Agustin Porres

Director Regional para Latinoamérica de la Fundación Varkey [Argentina]

13:15 - 13:45

GMT-5

IMPACT TALK

Juan Pablo Ferrero

Director, Western Europe, Public Sector & Education Sales – Intel Corporation
[Madrid, España]

14:00 - 15:30

GMT-5

Dispositivos de evaluación como insumos para definir estrategias de nivelación académica

agrega a tu calendario

Gustavo Iaies

Presidente del Centro de Políticas Públicas. [Argentina]

Pedro Montt Leiva

Presidente del Consejo Nacional de Educación de Chile (2015−2021) [Chile]

Carlos Henríquez Calderón

Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de UNESCO Santiago [Chile]

15:45 - 17:15

GMT-5

Soluciones digitales para superar los rezagos académicos producto de la pandemia

Marisol Espinoza

Ex. Vicepresidenta [Perú]

Julio Fontán

Fundador y Director Colegio de Fontán de Bogotá y el creador del Sistema de Educación Relacional Fontán (SERF) [Colombia]

Aldana Segura

Profesora, Universidad de San Carlos [Guatemala]

Julián Felix

Docente Investigador Universidad de Guanajuato, [México]

Sandra M. Chica

Gerente General Aulas Amigas [Colombia]

17:30 - 18:00

GMT-5

IMPACT TALK

José Castillo

Director General, Universidad Privada Peruano Alemana [Perú]

Jueves

22 de julio

Hora

Paneles

9:00 - 9:30

GMT-5

IMPACT TALK

Anthony Salcito

Vice President Worldwide Education Microsoft
[Redmon, WA -USA]

9:45 – 11:15

GMT-5

Recursos educativos apropiados para resolver problemas de discontinuidad académica

Martha Castellanos

Vicerrectora Académica Nacional, docente e investigadora Areandina [Colombia]

Melania Brenes

Viceministra de Educación, Ministerio de Educación [Costa Rica]

Ariel Fiszbein

Director, Programa de Educación, Inter-American Dialogue [Argentina]

Denise Vaillant

Decana del Instituto de Educación ORT [Uruguay]

11:30 - 13:00

GMT-5

La importancia de la acción conjunta de actores educativos y sociales que trabajan para reducir el abandono escolar.

Rosabel Alarcón

Virtual Educa [Perú]

Andrea Escobar Vilá

Directora Ejecutiva, Fundación Empresarios por la Educación [Colombia]

Luciana Puente B.

Gerente General, Empresarios por la Educación [Perú]

David Eduardo Calderón Martín del Campo

Presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero [México]

13:15 - 13:45

GMT-5

IMPACT TALK

Jander Mesquita

International Sales Manager, Positivo Tecnología S.A.
[Curitiba, Paraná - Brasil]

14:00 - 15:30

GMT-5

Desafíos que afrontan los equipos directivos de las instituciones educativas para trabajar junto a las familias y los promotores sociales los problemas de deserción.

Claudia Limón

Consultora en temas educativos [México]

María Elena Vattuone

Consultora del Minedu / Directora Gral de Impacto Social [Perú]

Luciana Alonso

Directora Eutopía, [Argentina]

Jessica Bran

Asesora de tecnología educativa de ETCIBEROAMERICA [México]

15:45 - 17:15

GMT-5

ONG que trabajan por la educación de poblaciones vulnerables

Lucas Esteban Delgado

Director y fundador de Sobre Tiza [Argentina]

Lic. Angélica La Vitola Casas

Directora Ejecutiva Nacional de Casa Esperanza. [Panamá]

Marcela Czarny

Directora, Chicos.net [Argentina]

Elizabeth Galdo

Directora, Fundación Telefónica [Perú]

Prof. Melissa E. Mattei Vélez

Centros Sor Isolina Ferré [Puerto Rico]

Marvin Castillo

Director Ejecutivo, Fundesteam [Panamá]

17:30 - 18:00

GMT-5

IMPACT TALK

Lorenzo Córdova Vainello

Consejero presidente de INE Instituto Nacional Electoral [México]

Viernes

23 de julio

Hora

Paneles

9:00 - 9:30

GMT-5

IMPACT TALK

Erika López Del Puerto

Gerente Regional de D2L para México, Centroamérica y el Caribe. [México]

9:45 – 11:15

GMT-5

Plataformas educativas, inteligencia artificial y analítica de datos en el diseño y puesta en marcha de sistemas de alarmas temprana de fracaso escolar

María Catalina Piana

Coordinadora de Análisis de Datos de Plataformas, Plan Ceibal [Uruguay]

Oriana Galland

Jefa de Unidad de Tratamiento de Datos, Plan Ceibal [Uruguay]

Agustin Paulin

Director de Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, fundador y consejero de GEMIINI Learning Systems. [México]

Lucía Acurio

Directora de Grupo Edutec, [Peru]

11:30 - 13:00

GMT-5

El aprendizaje colaborativo y otras estrategias pedagógicas para apoyar el aprendizaje horizontal

Olga Agudelo

Experta internacional en Aprendizaje Colaborativo [Colombia]

Alejandrino Acuña Gianotti

Ex- Director General de Ciencias e Innovación Educativa en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) periodo 2016 al 2021 [Paraguay]

Héctor Hernán Santos González

Director General del Instituto de Formación Docente Diocesano [Paraguay]

Margarita Guinó

Miembro del equipo de coordinación de iEARN Pangea, Centro iEARN en Catalunya [España]

Adriana Rocío Lizcano Dallos

Docente Universidad Industrial de Santander [Colombia]

Maylin Suleny Bojórquez Roque

Docente investigadora, Universidad de San Carlos [Guatemala]

13:15 - 13:45

GMT-5

IMPACT TALK

Matias Matias

Manager, WW Business Development, Education and Advisory member for HP Foundation at HP Inc
[Hollywood, FL - USA]

14:00 - 15:30

GMT-5

Plataformas de gestión educativa y sistemas de detección temprana de deserción escolar. Sistemas de datos integrados.

German Escorcia

Consultor en temas de tecnología e innovación [Mexico]

Mario Zalazar

Director General de Proyectos y Tecnología Educativa, Ministerio de Educación, GCBA “Desafíos y beneficios de los sistemas de datos integrados en Educación [Argentina]

Sandro Marcone

Director de CulturaDigital.pe y miembro del Consejo Nacional de Educación, “Indicadores y modelo de datos en organizaciones educativas haciendo educaciòn a distancia” [Perú]

15:45 - 17:15

GMT-5

Metodologías apropiadas para los sistemas educativos híbridos

Rocío Fontana

Directora General de Educación Digital, Ministerio de Educación, GCBA [Argentina]

Mirentxu Anaya

Directora de innovación y estudios, Tu clase, tu país [Chile]

Verónica Krawinski

Referente técnico pedagógica Programa de Innovación Educativa: Plataforma Guacurarí en Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones [Argentina]

Verónica Poenitz

Especialista en Educación, Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones [Argentina]

Alejandra Pacheco

Dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación [Argentina]

17:30 - 18:00

GMT-5

IMPACT TALK

Jorge Zamora

Business Development Director, Qualcomm international Inc
[México]

Inscríbete sin costo

Protagonistas Virtual Educa Connect

Ing. Jiovany Orozco Parra CLOUDLABS Fundador de CLOUDLABS [Colombia]
Marisol Espinoza Ex. Vicepresidenta [Perú]
Sandra M. Chica Gerente General Aulas Amigas [Colombia]
Maylin Suleny Bojórquez Roque Docente investigadora, Universidad de San Carlos [Guatemala]
Erika López Del Puerto Gerente Regional de D2L para México Centroamérica y el Caribe [México]
German Escorcia Consultor en temas de tecnología e innovación [México]
Jorge Zamora Business Development Director, Qualcomm international Inc [México]
Matias Matias Manager, WW Business Development, Education and Advisory member for HP Foundation at HP Inc [Estados Unidos]
Alfonso Pompa Padilla Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco [México]
Jander Mesquita International Sales Manager, Positivo Tecnología S.A. [Brasil]
Juan Pablo Ferrero Director, Western Europe, Public Sector & Education Sales – Intel Corporation [España]
Julián Félix Valdez Director del Laboratorio Internacional de Partículas Elementales, Campus León Universidad de Guanajuato [México]
Aldana Segura Profesora Universidad de San Carlos [Guatemala]
Carlos Henríquez Calderón Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de UNESCO Santiago [Chile]
Gustavo Iaies Presidente del Centro de Políticas Públicas [Argentina]
María Victoria Angulo ex Ministra de Educación [Colombia]
Mercedes Mateo Directora de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) [Estados Unidos]
Agustin Porres Director Regional para Latinoamérica de la Fundación Varkey [Argentina]
José Castillo Vice Presidente del Directorio de UPAL Universidad Privada Peruano Alemana [Perú]
Prof. Melissa E. Mattei Vélez Centros Sor Isolina Ferré [Puerto Rico]
Nancy Olmos ㅤ Client Experience Manager LAC. Blackboard [Perú]
Leoncio Hertz Fernández Jera Agraria Universidad Nacional [Perú]
Victoria Galán Chief Research and Analysis IESALC-INESCO [España]
Omayra Caraballo Pagán Vicepresidenta Asociada de Educación en Línea Vicepresidencia de Asuntos Académicos y Estudiantiles, Universidad Interamericana de Puerto Rico [Puerto Rico]
Dra. Diana Patricia Escobar Directora de Aseguramiento de la Calidad, U.D.C.A [Colombia]
Dr. Santiago Acosta Aide Director Ejecutivo de CALED Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja [Ecuador]
Efrén Martínez Beas Rector Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco [México]
José Leonardo Valencia Rector Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia [Colombia]
Margarita Guarello de Toro Presidenta RECLA - Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa [Chile]
Neus Pons Directora - Gerente Fundación BCN - Formación Profesional [España]
Ana Rosa Velazco Pontificia Universidad Católica del Perú Centro de Educación Continua [Perú]
Georgina Argüello Profesora Asociada Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice de Nova Southeastern University (NSU) Florida [Colombia]
Guadalupe Valenzuela Rectora Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [México]
Eduardo Chávarri Joo Rector Universidad de la integración de las Américas (UNIDA) [Paraguay]
Martha P. Castellanos S. Vicerrectora Académica Nacional Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia [Colombia]
Nelson Pereira Regional Business Manager at jp.ik responsible for business development for government and private market in LATAM. [Portugal]
Eugenio Severin Consultor en Nuevas Tecnologías [Chile]
Linda Darling-Hammond Presidenta y directora ejecutiva Learning Policy Institute [Estados Unidos]
Eligio Hernández Pérez Ex Secretario del Departamento de Educación [Puerto Rico]
Elizabeth Galdo Directora Fundación Telefónica [Perú]
Marcela Czarny Directora Chicos.net [Argentina]
Angélica La Vitola Casas Directora Ejecutiva Nacional de Casa Esperanza [Panamá]
Lucas Esteban Delgado Director y fundador de Sobre Tiza [Argentina]
Natalí Savransky Consultora de Eutopía [Argentina]
María Elena Vattuone Directora Gral de Impacto Social / Consultora del Minedu [Perú]
Claudia Limón Consultora en temas educativos [México]
David Eduardo Calderón Martín del Campo Presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero [México]
Luciana Puente B. Gerente General Empresarios por la Educación [Perú]
Andrea Escobar Vilá Directora Ejecutiva Fundación Empresarios por la Educación [Colombia]
Rosabel Alarcón Virtual Educa ⠀ [Perú]
Dra. Denise Vaillant Decana Instituto de Educación ORT [Uruguay]
Melania Brenes Viceministra de Educación Ministerio de Educación [Costa Rica]
Leonardo Gómez Secretario de educación Risaralda [Colombia]
Marvin Castillo Director Ejecutivo Fundesteam [Panamá]
María Catalina Piana Coordinadora de Análisis de Datos de Plataformas Plan Ceibal [Uruguay]
Danilo López Perez Director Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM [Guatemala]
Claudia Ruiz Casasola Ministra de Educación [Guatemala]
Verónica Poenitz Especialista en Educación, Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones [Argentina]
Verónica Krawinski Referente técnico pedagógica Programa de Innovación Educativa: Plataforma Guacurarí en Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones [Argentina]
Mirentxu Anaya Directora de innovación y estudios, Tu clase, tu país [Chile]
Rocío Fontana Directora General de Educación Digital, Ministerio de Educación, GCBA [Argentina]
Sandro Marcone Director de CulturaDigital.pe y miembro del Consejo Nacional de Educación, "Indicadores y modelo de datos en organizaciones educativas haciendo educaciòn a distancia" [Perú]
Mario Zalazar Director General de Proyectos y Tecnología Educativa, Ministerio de Educación, GCBA “Desafíos y beneficios de los sistemas de datos integrados en Educación [Argentina]
Oriana Galland Jefa de Unidad de Tratamiento de Datos Plan Ceibal [Uruguay]
Lucia Acurio Jaramillo Directora de Grupo Edutec [Perú]
Alejandrino Acuña Gianotti Ex- Director General de Ciencias e Innovación Educativa en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) periodo 2016 al 2021 [Paraguay]
Héctor Hernán Santos González Director General del Instituto de Formación Docente Diocesano [Paraguay]
Margarita Guinó Miembro del equipo de coordinación de iEARN Pangea, Centro iEARN en Catalunya [España]
Adriana Rocío Lizcano Dallos Docente Universidad Industrial de Santander [Colombia]
Ariel Fiszbein Director, Programa de Educación Inter-American Dialogue [Argentina]
Agustín Paulín Hutmacher Director de Desarrollo de Facultad Tecnológico de Monterrey [México]
Olga Agudelo Directora pedagógica AULAS AMIGAS Investigadora Universidad de las Islas Baleares [Colombia]
Luciana Alonso Directora Eutopía [Argentina]
Santiago Andrés Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires [Argentina]
Julio Fontán García Director Colegio Fontán [Colombia]
Sócios Globais
Benefactores Socios Globales Socios Globales Socios Estratégicos Benefactores Benefactores Benefactores Socios Globales Socios Globales
Sócios estratégicos y Benfeitores
Benefactores Benefactores Benefactores Benefactores Benefactores Socios Globales Benefactores Socios Estratégicos Benefactores Benefactores Benefactores Benefactores Benefactores Benefactores
Media Partners
Atei Canal 44 E Learn Magazine

Noticias

Ver todas

Documentos de referencia

El uso de la tecnología para innovar la práctica docente: Retos y lecciones aprendidas en la pandemia

Evitar una generación perdida a causa de la COVID-19

Reimagining human connections
Technology and Innovation in education at the World Bank

Tecnología para la buena gestión educativa mayo 2021
Los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) en América Latina

Virtual Educa