Fórum Internacional

‘Academia
Net Zero’

Portalegre, Portugal

Formato:

15-16
JUNHO
2023
Organizan
MAIN SPONSOR
INICIATIVA U2030

FÓRUM

O Fórum Internacional Universidade 2030+ Lifelong Learning 2030 será um espaço para explorar a forma como as universidades podem trabalhar em conjunto com os governos e o sector privado para alcançar o objetivo 'net zero' para as emissões de gases com efeito de estufa.

A Coligação por Emissões Net Zero das Nações Unidas e o Fórum Económico Mundial têm vindo a salientar que as universidades devem ser atores chave nesta transformação, atuando como "laboratórios vivos" para desenvolver, testar e escalar tecnologias inovadoras em matéria de energia e alterações climáticas.

Desta forma, o Fórum "Academia Net Zero" será uma plataforma onde especialistas e representantes do governo, da educação, das empresas e da sociedade civil possam debater sobre como as universidades podem ser líderes na luta contra as alterações climáticas e oferecer soluções inovadoras para alcançar um futuro sustentável para todos. Este é um fórum internacional de sensibilização e ação.

O FÓRUM TEM TRÊS DIMENSÕES

Liderança Alterações Climáticas e Net Zero.

Soluções Net Zero.

Protagonistas da Academia Net Zero.

UNITARUNESCOWORLD BANK GROUPY2YT2OCDEPARLATINOBIDOEIOECS
INSTITUIÇÕES PARCEIRAS UNIVERSIDADE 2030

AGENDA

19 de abril

8:00 am

Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Veniam, in! Quam molestiae corrupti provident ipsam, dicta perferendis sunt nihil reiciendis distinctio, dolor impedit mollitia incidunt dolore corporis non tempora saepe.

19 de abril

8:00 am

Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Veniam, in! Quam molestiae corrupti provident ipsam, dicta perferendis sunt nihil reiciendis distinctio, dolor impedit mollitia incidunt dolore corporis non tempora saepe.

protagonistas

Ricardo Campos Presidente do Fórum Energia e Clima
CPLP - Comunidade dos Países de Língua Portuguesa
[Portugal]
José Luis Alapont
Universitat Politècnica de València
[España]
Manuel Soto
Universidade Da Coruña
[España]
Rodolfo Lacy Diretor de Ação Climática e Meio Ambiente para a América Latina
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD)
[México]
Idoia Arellano Coordenadora do Programa Eco-Escolas
Red internacional Ecoescuelas
[España]
María José Fernandes Presidente CCISP
Politécnico Portalegre
[Portugal]
Nory Pinela Morán vice-chanceler
Universidad Ecotec
[Ecuador]
Pilar Muñoz Diretor técnico
Conferencia de Consejos Sociales Universidades Españolas
[España]
Paulo Brito professor coordenador
Politécnico de Portalegre
[Portugal]
Rui Marques Diretor
Academia de líderes Ubuntu
[Portugal]
Elvira Fortunato Ministro
Ministerio de Educación Superior
[Portugal]
Andrea Montalvo Ministro
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
[Ecuador]
Luís Carlos Loures Presidente
Politécnico Portalegre
[Portugal]
Carlos Ortega Maldonado Chanceler
Universidad Espíritu Santo (UESS)
[Ecuador]
Dra. Ana E. Cucurella-Adorno Reitor
Caribbean University
[Puerto Rico]
Manuel Acevedo Jaramillo Reitor
Universidad CES de Medellín
[Colombia]
Gilda Alcívar García Reitor
Universidad ECOTEC
[Ecuador]
José Eduardo Castillo Vice-presidente do Conselho de Administração da UPAL
Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL)
[Perú]
Francisco Gallardo Investigador Técnico de Projetos
Universidad Autónoma de Madrid
[España]

TORNAM POSSÍVEIS OS NOSSOS ENCONTROS E FÓRUNS

Socio Global +
Socios Globales
Socios Estratégicos y Benefactores
Colaboradores y Asociaciones/Fundaciones

Hotéis recomendados

HOTEL JOSÉ REGIO

Ir para o site

HOTEL PORTALEGRE PALACE

Ir para o site

ROSSIO HOTEL PORTOALEGRE

Ir para o site

Noticias

Ver todas

Tecnología e innovación en la Educación Superior: nuevas estrategias para mejorar los aprendizajes

El libro ‘Tecnología e innovación en Educación Superior: escenarios pospandemia’ invita a reflexionar sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar los desafíos que impuso la pandemia en la educación y mejorar los procesos de aprendizaje e innovación …

Universidades ágiles: cómo adaptar la oferta académica de tu universidad a la velocidad del conocimiento

La rapidez con la que evoluciona el conocimiento puede dejar obsoletos la mitad de los aprendizajes adquiridos en una carrera universitaria de cuatro años. ¿Cómo pueden las universidades adaptarse a esta velocidad? Descubre las estrategias que pueden implementar para crear cursos al …

UPAL lanza el primer programa de especialización en Blockchain del Perú

El programa proporcionará una formación sólida en blockchain, incluyendo arquitectura, seguridad y casos de uso. También, mejorará las perspectivas laborales de los participantes, acompañando la demanda de profesionales con conocimientos de esta innovación que viene en aumento …

Academia Net Zero: las universidades son llamadas a ser 'laboratorios vivos' contra el calentamiento global

La ciudad portuguesa de Portalegre acogerá un importante encuentro que abordará el papel de las instituciones de Educación Superior en el cambio climático y la transición energética. El evento tendrá lugar los días 15 y 16 de junio de 2023 y fue anunciado en una conferencia de …

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

La educación fue uno de los sectores más afectados después de tres años de pandemia, por lo que se requieren más universidades y programas de estudio certificados, consideró el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). “Los rezagos educativos …

Luís Loures: "En Portalegre desarrollamos un ecosistema creativo y productivo que, desde la Universidad, contribuye con los ODS"

El Politécnico de Portalegre y Virtual Educa organizan el Foro Internacional Academia Net Zero, que tendrá lugar el 15 y 16 de junio de 2023 en Portalegre, Portugal. El evento, que integra la agenda de actividades de la iniciativa Universidad 2030, reunirá a expertos en educación, …