información útil y hospedaje
Hoteles
Iniciocontacto

(ref.- 21.04.05)

¿Por qué inscribirme?

Virtual Educa es un encuentro internacional anual en la que se analizan la aplicación de las TIC´s a la formación, el papel del e-learning en la capacitación, los proyectos de cooperación para superar la brecha digital y la exclusión social, los retos y claves de la educación en el siglo XXI, etc. A lo largo de los últimos cinco años Virtual Educa se ha convertido en foro iberoamericano de encuentro y ámbito multilateral de convergencia para los expertos y representantes institucionales de Iberoamérica, con una significativa presencia de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.


¿Qué hacer para presentar una ponencia?

Llene los datos solicitados en el formulario registro de ponencias, en el mismo, se le solicitará incluir el resumen y adjuntar la ponencia. La fecha límite para enviar la propuesta es el 15 de marzo de 2005. Si su ponencia es aceptada, tendrá un precio especial de inscripción (reducido), por lo que le solicitamos se inscriba hasta que consulte en el portal oficial de Virtual Educa el listado con las ponencias que fueron aceptadas.

Formulario de registro de ponencias


¿Cómo participar sin ponencia?

El plazo de inscripción estará abierto desde el día 01 de marzo hasta el día 16 de junio. Llene, por favor, el formulario de inscripción y concluya los trámites correspondientes al pago de cuota de recuperación.


¿Si soy estudiante que debo presentar para acreditarme?
Deberá presentar credencial vigente de la institución a la que pertenezca durante el registro.

¿Puedo inscribirme durante el Encuentro Virtual Educa 2005?
Durante el Encuentro, la mesa de registro no aceptará pagos, por lo que el costo de la inscripción deberá ser cubierto en alguna sucursal bancaria. Bajo ninguna circunstancia se autorizará el registro si no se presenta la ficha de depósito.

¿Puedo inscribirme al Encuentro Virtual Educa en la mesa de registro?
Sí, usted puede inscribirse pero la mesa de registro no aceptará pagos, por lo que el costo de la inscripción deberá ser cubierto en alguna sucursal bancaria. Bajo ninguna circunstancia se autorizará el registro si no se presenta la ficha de depósito.

¿Qué entidades compondrán el área de exposición internacional?

Fundamentalmente instituciones y empresas líderes en el sector, relacionadas con creación de software, oferta de servicios online, diseño de contenidos y productos para la educación y formación a distancia, editoriales con producción multimedia, portales temáticos, plataformas de gestión del conocimiento, campus virtuales, asociaciones de educación superior, redes interuniversitarias, organismos internacionales u otras entidades transnacionales que operan en los ámbitos de la educación virtual y a distancia, la formación continua, el desarrollo tecnológico y la capacitación para la cooperación al desarrollo, etc.

¿Tendré la oportunidad de encontrarme con colegas de diversos países? ¿Podré entrevistarme con representantes de organismos multilaterales, redes de formadores, etc.?

Sí. Virtual Educa se caracteriza por ser lugar de encuentro para:

a) instituciones gubernamentales;

b) la universidad;

c) la empresa;

d) la sociedad civil.

 

Además del Encuentro, ¿qué actividades paralelas se desarrollarán durante Virtual Educa?

Progresivamente se irá incorporando a la web información actualizada sobre cada una de esas actividades, sobre las que informaremos periódicamente a todos aquellos inscritos en Virtual Educa.







regresar inicio avanzar