Hackathón

Nuestro objetivo es crear la primera generación de egresados universitarios espaciales.

Hackatón
Marte 2023

objetivo general

Que los equipos participantes creen de forma colaborativa e interdisciplinaria soluciones disruptivas que den respuesta a las problemáticas y desafíos planteados en el marco general de la colonización humana de Marte.

Además:

Fomentar la generación capital humano, a nivel universitario, destinado a la industria aeroespacial, para acompañar la aceleración que el sector ha tenido en los últimos 15 años.

Impulsar la educación STEAM en Latinoamérica y el Caribe.

Público objetivo

Estudiantes que estén actualmente cursando una carrera, preferentemente en los primeros años, en alguna de las universidades adheridas al programa -o que hayan sido invitados por ellas- y que tengan curiosidad o interés por la exploración aeroespacial y deseen colaborar con el desarrollo de soluciones que posibiliten la vida humana en Marte.

DESCRIPCIÓN DE
LA INTERVENCIONnoalt

Hackatón Reto Marte 2023: desarrollo de soluciones interdisciplinarias con base STEAM para habitar Marte

Aerospace Education y las universidades participantes organizarán una competición universitaria a nivel iberoamericano en la modalidad de hackatón, en tres fases, durante 2023.

Fase I: Hackatón País (mayo-junio 2023)

Una universidad por país organizará un hackatón aeroespacial con la participación de al menos cien estudiantes universitarios quienes, organizados en equipos, deberán desarrollar de forma colaborativa e interdisciplinaria una solución disruptiva que dé respuesta a las problemáticas y los desafíos planteados por la institución organizadora.

Los ganadores de esta instancia formarán un equipo de diez estudiantes -6 integrantes ganadores (IGpais) y 4 integrantes valiosos por sus aportaciones (IVxA pais)- que competirán en el hackatón final, representando a la universidad y el país.

Fase II: Proyecto País de mayor impacto (octubre 2023)

Los equipos ganadores de la Fase I recibirán entrenamiento y acompañamiento para el desarrollo del proyecto, y difusión en redes sociales y prensa.

Asimismo, previo al Hackatón Final, presentarán su proyecto ante un jurado de expertos internacionales que establecerá la solución de mayor impacto. El equipo a cargo será reconocido como el ganador iberoamericano.

Fase III: Hackatón Final (octubre 2023)

Los estudiantes universitarios ganadores del Hackatón País formarán equipos internacionales para participar en el Hackatón Final que se realizará en el marco del Encuentro Internacional Virtual Educa. Deberán desarrollar de forma colaborativa e interdisciplinaria una solución disruptiva que dé respuesta a un nuevo desafío planteado por los organizadores, y que difiera de las problemáticas a solucionar en las fases anteriores.

AIRBUS

Contacto

Participa en reto marte 2023