Aduntos digitales

Diplomado en

Dirección de Centros Educativos

Lidera con visión, gestiona con estrategia y transforma con propósito.

Aprende todo lo que necesitas saber para dirigir con éxito un centro educativo, integrando herramientas digitales, inteligencia artificial y liderazgo efectivo. Un programa online diseñado para líderes con propósito.

Dirección de Centros Educativos
Acerca del programa

Acerca del programa

Una formación directiva actualizada, práctica y profundamente humana.
Este diplomado ha sido diseñado para ayudarte a liderar centros educativos con visión estratégica, incorporando lo mejor de la innovación digital, el pensamiento financiero y el liderazgo educativo.

18 semanas. 100% online.
Con herramientas, personas y conocimientos que marcan la diferencia desde la primera sesión.

Inscripción abierta

20% descuento con beca Virtual Educa

Precio total

USD $599

Precio con descuento

USD $479

Paga en 3 cuotas de

Precio total

USD $219

Precio en descuento

USD $175

Paga en 2 cuotas de

Precio total

USD $328

Precio en descuento

USD $254

Mentor de IA

Acceso inmediato a contenidos + Mentor de IA incluido

Incluye acceso a herramientas para tu desarrollo profesional valoradas

Dos años de acceso a plataforma Magnaclase

Instituto de Desarrollo Professional curso guiados: Acceso a más de 1000 cursos de desarrollo profesional hasta el final de 2025

Cupos limitados. Reserva tu lugar hoy.

DIPLOMADO

¿Por qué este diplomado?

La dirección educativa ha cambiado. ¿Estás listo para liderar el cambio?

Gestionar un centro educativo ya no se trata solo de tener vocación.

Hoy, enfrentamos un nuevo paradigma donde la transformación digital, la inteligencia artificial y la gestión estratégica se vuelven imprescindibles.

Este diplomado es más que una formación:

Propuesta de valor:

Todo lo que necesitas para liderar un centro educativo… en un solo programa.

Perfil del participante

Este programa es para ti si eres:

Experiencia
del alumno

Duración:
18 semanas

Modalidad:
100% online, en vivo por Zoom

Grabaciones disponibles en campus virtual

Sesiones semanales interactivas con expertos

Dos sesiones de networking internacional

Plan de estudios

Cada sesión tiene una duración promedio de una hora y media. 

Las sesiones son live vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo. 

Principales tendencias y retos actuales en el sector. Definiendo el rol del director en un centro educativo. Introducción al programa.

Estableciendo un criterio para elegir acertadamente los aspectos culturales del centro educativo que definen la dirección que se le quiere dar.

Estableciendo un criterio y esquema para definir el precio ideal a cobrar por servicio. Gestión efectiva de becas.

Esquemas efectivos para definir modelos de retribución monetaria al equipo. Creación de modelos de incentivos basados en el desempeño. Modelos de retribución a socios o accionistas del centro educativos.

Gestionando la calidad del servicio. Sistemas de evaluación y de tracking de desempeño académico. Auditorías internas de evaluación de calidad.

Creando un criterio efectivo para la selección e incorporación de nuevo personal. Estrategias de retención del talento. Esquemas de evaluación interna y tableros de RRHH para centros educativos.

Buenas prácticas en gestión web del centro educativo. Repaso de las últimas y mejores herramientas digitales para la gestión online.

Mejores prácticas en manejos de bases de datos de leads y alumnos del centro educativo. Gestión efectiva de CRMs comercialmente. Remarketing y comunicación efectiva con bases de datos.

Presentación de toolkit de inteligencia artificial y herramientas digitales indispensables para todo centro educativo.

​Comparativa entre los distintos modelos de negocio de centros educativos y sus canales de monetización. Criterios para seleccionar el ideal según características propias.

Estados financieros fundamentales a tener por todo centro educativo: balance, flujo de caja y cuenta de resultados. Introducción a los ERP y sistemas contables que facilitan la gestión financiera y contable.

Gestión efectiva del proceso de cobranzas en centros educativos. Creación de tableros de seguimiento. Gestión eficiente de CRMs en las cobranzas.

Introducción a (KPIs) necesarios que todo centro educativo debe tener. Creación e interpretación de tableros de métricas.

Buenas prácticas en gestión de equipos en ambientes académicos. Estrategias de liderazgo para entornos educativos.

Creación de una identidad de marca acorde a las fortalezas y características del centro educativo. Gestión de imagen y branding público.

Repaso de mejores canales de publicidad digital para centros educativos. Generación de embudo de marketing/comercial para evaluar viabilidad y éxito del marketing digital.

Estrategias de retención del alumnado. Sistemas de evaluación académica con perspectiva comercial.

Posicionando de forma estratégica al centro educativo para aprovechar las nuevas tendencias del sector de cara al futuro. Impacto de la inteligencia artificial y la digitalización a futuro para centros educativos.

Principales tendencias y retos actuales en el sector. Definiendo el rol del director en un centro educativo. Introducción al programa.

​Comparativa entre los distintos modelos de negocio de centros educativos y sus canales de monetización. Criterios para seleccionar el ideal según características propias.

Estableciendo un criterio para elegir acertadamente los aspectos culturales del centro educativo que definen la dirección que se le quiere dar.

Estados financieros fundamentales a tener por todo centro educativo: balance, flujo de caja y cuenta de resultados. Introducción a los ERP y sistemas contables que facilitan la gestión financiera y contable.

Estableciendo un criterio y esquema para definir el precio ideal a cobrar por servicio. Gestión efectiva de becas.

Gestión efectiva del proceso de cobranzas en centros educativos. Creación de tableros de seguimiento. Gestión eficiente de CRMs en las cobranzas.

Esquemas efectivos para definir modelos de retribución monetaria al equipo. Creación de modelos de incentivos basados en el desempeño. Modelos de retribución a socios o accionistas del centro educativos.

Introducción a (KPIs) necesarios que todo centro educativo debe tener. Creación e interpretación de tableros de métricas.

Gestionando la calidad del servicio. Sistemas de evaluación y de tracking de desempeño académico. Auditorías internas de evaluación de calidad.

Buenas prácticas en gestión de equipos en ambientes académicos. Estrategias de liderazgo para entornos educativos.

Creando un criterio efectivo para la selección e incorporación de nuevo personal. Estrategias de retención del talento. Esquemas de evaluación interna y tableros de RRHH para centros educativos.

Creación de una identidad de marca acorde a las fortalezas y características del centro educativo. Gestión de imagen y branding público.

Buenas prácticas en gestión web del centro educativo. Repaso de las últimas y mejores herramientas digitales para la gestión online.

Repaso de mejores canales de publicidad digital para centros educativos. Generación de embudo de marketing/comercial para evaluar viabilidad y éxito del marketing digital.

Mejores prácticas en manejos de bases de datos de leads y alumnos del centro educativo. Gestión efectiva de CRMs comercialmente. Remarketing y comunicación efectiva con bases de datos.

Estrategias de retención del alumnado. Sistemas de evaluación académica con perspectiva comercial.

Presentación de toolkit de inteligencia artificial y herramientas digitales indispensables para todo centro educativo.

Posicionando de forma estratégica al centro educativo para aprovechar las nuevas tendencias del sector de cara al futuro. Impacto de la inteligencia artificial y la digitalización a futuro para centros educativos.

Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes.
Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.

Mentor de Inteligencia Artificial

La inscripción al Diplomado incluye acceso a nuestro Mentor de Inteligencia Artificial.

Con esta herramienta, exclusiva de Asuntos Digitales,  contarás con un acompañante que te ayudará a:

Disponible 24/7, diseñado para potenciar tu formación y brindarte apoyo personalizado.

requerimientos especiales

¿Tienes dudas o requerimientos especiales? 

Agenda una llamada con el responsable de admisión al Diplomado para recibir todo el apoyo que necesites y cubrir cualquier pregunta pendiente que puedas tener.

¿Cómo se estructuran las semanas durante el Diplomado?

Sesión en vivo

Todas las semanas se llevará a cabo la sesión online en vivo impartida por los distintos expertos del programa, según el área a cubrir. 

Material descargable

Todas las semanas recibirás un caso de estudio, clases grabadas, guía de lecturas o alguna actividad individual en la que podrás avanzar a tu propio ritmo. 

Sesiones de Networking

A lo largo del programa se celebrarán dos sesiones de networking que brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales del sector en distintos países.

Directora Académica del Diplomado

Silvia Ahumada

Silvia Ahumada

Directiva con amplia trayectoria internacional en los sectores de
Educación y Consultoría Estratégica.  Fue Directora Académica de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana y su red de instituciones educativas.  Su carrera profesional ha estado enfocada en áreas que le apasionan: educación, internet, desarrollo de talento y formación ejecutiva. Imparte cursos, seminarios y talleres a personas y organizaciones en México, Latinoamérica y España.

Ha impulsado proyectos formativos en instituciones educativas y empresas,
mediante programas presenciales, entrenamientos personalizados, plataformas
online y webinars tales como Universidad Panamericana, Universidad Bonaterra,
IPADE, IEDGE Business School, Santander Academy, Telefónica, Fresenius Kabi,
Grupo Alsea, entre otros.

Es pionera en la medición y desarrollo de capacidades, así como en la
implementación de modelos de educación a través del uso de Inteligencia Artificial.
Especialista en temas de Liderazgo y Desarrollo de Talento, acompaña a personas
y organizaciones en México, Latinoamérica, Estados Unidos y España.

Coautora de los libros Consumer Engagement (2023) e Inteligencia Artificial para
el Marketing (2024), publicados por la editorial ESIC (España). Además, ha
contribuido con múltiples publicaciones de investigación en el ámbito educativo.
Sus credenciales académicas incluyen el Máster en Desarrollo Organizacional por
UDEM México. Especialista en Liderazgo y Dirección por IESE Business School
de la Universidad de Navarra, España. Programa de Alta Dirección de Empresas
en IPADE, México. Especialista en Marketing Internacional por el IEB, España.

Especialista en Derecho Corporativo por la Universidad Panamericana. Licenciada
en Administración y Relaciones Industriales por la Universidad Panamericana,
México.

Algunos de los Docentes del Programa

9 de cada 10 alumnos nos recomiendan

«Me gustó muchísimo que la información no fue únicamente básica y además que habla sobre el mercadeo desde distintos puntos de vista como estrategia, redes, el espacio etc. Así que no nos encerramos en una sola posibilidad de mejora.»

« Extraordinario diplomado!

Los temas, expositores y la sesión de Networking hicieron que fuera un diplomado muy completo!

Felicidades!»

Información

El Diplomado en Dirección de Centros Educativos busca enseñar a sus participantes todo lo que necesitan saber para gestionar y liderar efectivamente un centro educativo. El programa tiene foco en la incorporación de las últimas y mejores herramientas digitales y de inteligencia artificial a la gestión del centro educativo. 

Al finalizar el programa, los participantes estarán actualizados con las nuevas tendencias en gestión de centros educativos y habrán adquirido habilidades y soluciones prácticas para implementar un plan completo de gestión.

Durante dieciocho semanas se abordarán distintos temas de interés para quienes lideren, gestionen o sean responsables de un centro educativo.

Cada semana habrá una sesión online, en la que los participantes podrán presenciar la clase de los distintos docentes e interactuar con ellos y con los otros alumnos del programa. 

Asimismo, a lo largo del programa, se celebrarán dos sesiones de networking para que los participantes se conozcan e interactúen entre sí.

Cada inscrito tendrá acceso al portal del alumno, en donde encontrará las grabaciones de las sesiones y los materiales y herramientas del programa, así como un foro para interactuar con el resto de los inscritos.

El título que obtendrás al finalizar el programa será el de Diplomado de Dirección de Centros Educativos, emitido por Asuntos Digitales como título propio y avalado por Virtual Educa. Asuntos Digitales es una escuela de negocios española. 

El importe de la matrícula es de USD $599. Este importe incluye los costos académicos, como material, docentes, documentación necesaria para el programa, medios y cualquier otro costo asociado con el Diplomado. 

  • El pago puede realizarse al contado o fraccionado en dos cuotas mensuales de USD $328, o en 3 cuotas mensuales de USD $219.

El programa está pensado principalmente para los siguientes perfiles profesionales:

    • Directores o responsables de un centro educativo.
    • Futuros emprendedores educativos.
    • Docentes con proyección directiva.
    • Consultores o asesores en educación.

¿Trabajas en una organización donde varias personas tienen intención de inscribirse en el Diplomado? Agenda una llamada con el responsable de planes corporativos, y conoce los beneficios del programa corporativo.

MAYOR INFORMACIÓN

Solicita más detalles completando el siguiente formulario

Descarga el folleto

Descarga el folleto y conoce más acerca del Diplomado

Descarga un un documento PDF con toda la información del programa.

Accede a las sesiones desde cualquier lugar

Puedes ver tus clases directamente desde nuestra app móvil o desde el navegador web. Descarga un un documento PDF con toda la información del programa.

    Aduntos digitales

    Diplomado de Dirección de Centros Educativos