organizan


La era de la IA generativa plantea un doble desafío en la educación: el aumento del plagio y la dependencia excesiva de la tecnología. Herramientas como ChatGPT y generadores de contenido automático facilitan la creación de textos, lo que dificulta diferenciar entre el trabajo original del estudiante y el generado por IA.
Las instituciones deben reforzar estrategias de evaluación que prioricen el pensamiento crítico, la creatividad y la argumentación propia, en lugar de tareas fácilmente automatizables. Además, es crucial educar a los estudiantes en el uso ético de la tecnología, promoviendo su papel como herramienta de apoyo, no de sustitución del esfuerzo intelectual. La capacitación docente también es clave para adaptar métodos de enseñanza y evaluación a este nuevo contexto.
Finalmente, se deben desarrollar políticas académicas claras sobre el uso de IA, garantizando que la tecnología sea un aliado en la educación sin comprometer la integridad del aprendizaje.

EXPERTOS

rafael martínez campoblanco
CEO de Grupo Eduproject

[Perú]
NOTICIAS
Mantente al día con las últimas novedades sobre Innova Reto Marte

La Evolución de la Inteligencia Artificial hacia la Acción Proactiva: Un Enfoque Centrado en la Experiencia del Usuario.
La inteligencia artificial (IA) está experimentando una transformación notable, enfocándose cada vez más en anticipar y prevenir problemas en lugar de simplemente reaccionar ante ellos.

Virtual Educa recibe reconocimiento por parte del Organismo Internacional de Juventud
El pasado 5 de diciembre el Organismo Internacional de la Juventud (OIJ) le entregó a Virtual Educa un reconocimiento…

En Resumen: Así fue 2023 en Virtual Educa
En 2023 Virtual llegó visitó más de 6 países de Iberoamérica desarrollando cinco Foros Internacionales, tres Webinar…