La formación docente continua es clave para mejorar la calidad educativa y responder a los desafíos actuales y futuros. La UNESCO ha establecido principios fundamentales para la formación docente continua, alineados con el ODS 4:
Debe estar alineada con las necesidades cambiantes de los sistemas educativos, la sociedad y los estudiantes.
No debe limitarse al período inicial de capacitación, sino que debe ser un proceso de aprendizaje continuo a lo largo de toda la carrera profesional del docente.
Debe centrarse en mejorar las competencias pedagógicas, tecnológicas, de liderazgo y de gestión de los docentes.
Las instituciones educativas y los responsables de políticas deben proporcionar un entorno favorable que fomente la formación docente
Incluir estrategias para abordar la equidad y la inclusión en la educación, garantizando que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades.
Fomentar la colaboración entre docentes y el aprendizaje colaborativo, lo que puede mejorar la efectividad de la formación continua.
Es una serie de sesiones virtuales diseñadas para fortalecer la formación docente continua y su impacto en la calidad educativa. A través de esta serie, destacados expertos compartirán conocimientos sobre liderazgo, gestión educativa y estrategias innovadoras para el aprendizaje.
Fechas:
Abril – Junio –
Noviembre 2025
Modalidad:
Virtual
Horario:
4:00 pm
(Hora Madrid)
Duración:
1 hora por sesión
Costo:
Acceso gratuito
Las sesiones de Innova Educa 2025 están diseñadas para fortalecer habilidades clave en el ámbito educativo:
Competencias pedagógicas mediante la mejora de estrategias de enseñanza.
Liderazgo educativo para inspirar, gestionar equipos y fomentar una cultura de mejora continua en las instituciones.
Pensamiento crítico y resolución de problemas para analizar desafíos educativos y encontrar soluciones.
Capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes del sistema educativo y la sociedad.
Habilidades de cooperación entre docentes, directivos y otros actores del ámbito educativo.
El desarrollo del talento y el liderazgo en el ámbito educativo es esencial para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos del siglo XXI. En esta sesión, se explorará cómo los educadores pueden potenciar el liderazgo en los estudiantes, desarrollar el pensamiento crítico y fomentar una mentalidad de innovación en la educación.
Una sesión enfocada en la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y su integración con el aprendizaje emocional para maximizar la motivación y el rendimiento de los estudiantes.
Exploraremos estrategias para fomentar el bienestar en la comunidad educativa, asegurando entornos de aprendizaje saludables y productivos para docentes y estudiantes.
Mantente al día con las últimas novedades sobre Innova Reto Marte
La inteligencia artificial (IA) está experimentando una transformación notable, enfocándose cada vez más en anticipar y prevenir problemas en lugar de simplemente reaccionar ante ellos.
El pasado 5 de diciembre el Organismo Internacional de la Juventud (OIJ) le entregó a Virtual Educa un reconocimiento…
En 2023 Virtual llegó visitó más de 6 países de Iberoamérica desarrollando cinco Foros Internacionales, tres Webinar…