XXI Encuentro Internacional Virtual Educa Perú 2019
X FORO MULTILATERAL DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN
Con el auspicio del Gobierno de la República del Perú, la Secretaría General de Virtual Educa convocan el XXI Encuentro Internacional Virtual Educa, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Lima (CCL) los días 05-08 de noviembre de 2019.
AccederLos Encuentros internacionales anuales Virtual Educa están auspiciados por instituciones multilaterales y gubernamentales del país sede. Asimismo, cuentan con el apoyo de numerosas organizaciones de América Latina, el Caribe, Unión Europea, etc., lo que los ha convertido en un paradigma hemisférico.
AccederAsociada al Encuentro tiene lugar anualmente la Exposición internacional ‘Educación, innovación y TIC’, con la participación del sector corporativo, organismos internacionales y gubernamentales, así como, en el Espacio interactivo, la Escuela Popup y el Aula del Futuro, con las tecnologías de impacto.
AccederDesde hace veinte años, los programas de nuestros Encuentros son referencias imprescindibles en Las Américas, actualizándose permanentemente cada año. El programa de Virtual Educa Perú 2019 incluye los programas del MINEDU y de la DELM, asociados institucionalmente a Virtual Educa para realizar el Encuentro.
El objetivo central del Foro es consolidar un espacio de reflexión y análisis sobre la Educación en el siglo XXI, centrado en la innovación como eje estratégico de la transformación social y el desarrollo sostenible. Iniciados en 2010, en 2019 tendrá lugar la 10ª edición, en el marco del XXI Encuentro Virtual Educa Perú.
AccederComo ‘Encuentro de encuentros’, el Encuentro internacional Virtual Educa tiene un amplio perfil institucional, contando con la participación de altos responsables de sistemas educativos, parlamentarios (Parlamento Latinoamericano), etc., quienes participan en el ‘Foro Multilateral de Educación e Innovación’.
AccederLa base del ‘Sistema Global de Innovación Educativa’, que gestiona Virtual Educa, es el intercambio de experiencias con uso TIC y la definición de proyectos vinculados a la Muestra ‘La innovación en Educación. Modelos de buenas prácticas en América Latina y el Caribe’, que presentamos anualmente.
AccederIPADE Business School
Católica de Valparaíso
SOFTEX
MICROSOFT
Microsoft LATAM
INTEL
gobierno del perú
Ministerio de Educación
DRELM - MINEDU
CONCYTEC
UAP
UAP
Plan Binacional Perú -Ecuador
CONFIEP
PUCP
Fundación Teléfonica
BID
Instituto Nacional Electoral (INE)
PARLATINO
ATEI
Consortium School Networking
Education World Forum (EWF)
Gobierno Panamá
Municipalidad de Surquillo
Computadores para Educa
Ministerio Educación CABA
Plan Ceibal
Universidad de Harvard
Arte y Ciencia (WAAS)
AUALCPI
AUALCPI
UNAM
CACSLA
UNED
Políticas y Soc., UNED
AIEP
CALED
OEC
IPADE Business School
Católica de Valparaíso
SOFTEX
MICROSOFT
Microsoft LATAM
INTEL
gobierno del perú
Ministerio de Educación
DRELM - MINEDU
CONCYTEC
UAP
UAP
Perú representa un modelo de futuro, donde la Educación y la formación de recursos humanos deben ocupar un lugar central en el tránsito del país hacia la realización de los objetivos de la Agenda 2030. Será clave el apoyo de las agencias internacionales y gubernamentales.
AccederLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) - Agenda 2030, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015 plantean como Objetivo 4 una Educación de calidad para tod@s, que Virtual Educa vincula a una visión EXPONENCIAL
AccederLos Encuentros internacionales anuales de Virtual Educa son emitidos por los canales de TV del país anfitrión. Los vídeos forman parte del Canal Web de Virtual Educa, en asociación con la Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIB) y el Canal HITN.
ACCEDER