Aunque 90% de maestros admite utilizar «regular» u «ocasionalmente» la IA para algunas labores, advierte que su uso en alumnos preocupa y debe regularse.
La IA puede reducir la capacidad de investigación de los alumnos
Una reciente encuesta virtual realizada a usuarios de Virtual Educa revela que la comunidad docente ve con expectativa pero también con preocupación el uso de inteligencia artificial en el aula. Es así que el 87% de encuestados cree que sus alumnos están utilizando IA para suplantar su trabajo académico.
En ese sentido, 58% de entrevistados indicó que es necesario generar lineamientos para integrar adecuadamente la IA en los procesos educativos para evitar que esta propicie la suplantación de trabajos académicos o la disminución de la capacidad de investigación. No obstante, 24% de encuestados -a su vez- indicó que la IA puede incluso potenciar las capacidades académicas de sus alumnos.
La IA representa un riesgo para la propiedad intelectual
Sólo un 3% de maestros considera que la IA respeta actualmente de manera adecuada la propiedad intelectual de docentes e investigadores. Más del 90% coincide en que es necesario generar políticas claras que ayuden a gestionarla y garantizarla.
El docente prevalecerá en el aula
Para la comunidad docente encuestada, la presencia del maestro en el aula siempre será indispensable (49%) o en el peor de los casos dependerá de su nivel de integración con la IA (46%). Solo un 5% la considera una amenaza para su rol dentro del aula. La encuesta de Virtual Educa revela cierta predisposición de los maestros a integrar la IA en la cotidianidad. Es así que un 63% de ellos considera que la IA puede ayudar en la evaluación de trabajos académicos y exámenes.
Cuidado con las brechas y la desigualdad
Para finalizar, la mayoría de docentes coincidió en que es necesario implementar adecuadamente la IA en el aula y facilitar su acceso a todos los grupos por igual para evitar que se fomenten desigualdades educativas.
Sobre la encuesta
Fue realizada en el marco de la 2° sesión del Webinar Innova EdTech de Virtual Educa titulado “La IA reemplazará a los docentes o los convertirá en súper educadores”, que se realizará este 24 de marzo. La encuesta recogió la opinión de 145 personas, mayoritariamente docentes, autoridades, personal administrativo y de servicios universitarios de México, Colombia, Argentina, Guatemala, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Perú, Venezuela, España, Puerto Rico, Bolivia y Honduras. Su objetivo fue explorar las percepciones sobre el impacto de esta tecnología en la enseñanza y el aprendizaje, así como identificar retos y oportunidades para su implementación.
¿Quieres profundizar en este tema? Regístrate y participa de la 2° sesión del Webinar Innova EdTech “La IA reemplazará a los docentes o los convertirá en súper educadores”.
