¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?
Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.
República Dominicana capacita a 250 especialistas para proceso de diseño y rediseño de 186...
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) concluyó los talleres de Capacitación y Presentación de los Procesos para el Diseño y Rediseño de 186 Planes de Estudios, con el enfoque de competencias en correspondencia con el catálogo nacional de cualificaciones para garantizar la calidad en los resultados de los aprendizajes planificados en la educación superior.
Unicaribe formará en TIC a docentes de Sint Maarten
Las autoridades de nuestra Universidad del Caribe (Unicaribe) realizaron un acuerdo con la fundación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Sint Maarten (SMIST)...
Eduardo Ávalos Méndez: “El sector educativo debe ser el primero en adoptar los avances...
La tecnología debe aprovecharse en pro de la educación, como es el caso de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos o sistemas de evaluación, el uso de la realidad aumentada o realidad virtual en sesiones en el aula, la analítica de datos, entre otros.
Martha Castellanos: “La inteligencia artificial es una herramienta que puede potenciar las profesiones”
La IA puede ser una aliada para la educación superior y los profesionales si se utiliza adecuadamente, pero es necesario estar preparados para enfrentar sus desafíos.
UNESCO organiza webinar sobre instituciones de educación superior interculturales e indígenas en América...
El evento tiene como objetivo promover el diálogo entre actores en torno al panorama regional de las trayectorias, propuestas curriculares, formas de administración e importancia de los conocimientos indígenas relevados por estas instituciones de educación superior, además de compartir sus experiencias de buenas prácticas.
El poder de la igualdad en las ciencias y la tecnología: cómo UPAL promueve...
La Universidad Privada Peruano Alemana enfatiza las ciencias y la tecnología en su oferta académica con carreras en ingeniería de software, sistemas y negocios internacionales.
¿Cuáles son las tres profesiones tecnológicas más demandadas en 2023?
De acuerdo con la experta de VIU las profesiones más demandadas son ingeniería, técnicos en sistemas y mercadotecnia.
Academia Net Zero: reunión preparatoria para el Foro Universidad 2030 en Portalegre
Con el título Academia Net Zero, el Foro Internacional Universidad 2030 y Lifelong Learning 2030 será un espacio para explorar cómo las universidades pueden trabajar junto con gobiernos y el sector privado para lograr la meta “cero neto” de emisiones de gases de efecto invernadero.
Se presentó el libro «Educación sincrónica digital: debilidades y fortalezas» en Virtual Educa Medellín...
El libro reúne los resultados de las investigaciones de especialistas sobre la irrupción de la educación sincrónica, centrado en analizar las debilidades y fortalezas, y cómo los sistemas han incorporado y respondido al contexto de la pandemia.