Inscripciones abiertas: Foro Internacional Universidad 2030, una invitación para reimaginar la Educación Superior

El Foro Internacional de Educación Superior Universidad 2030 se celebrará el jueves 25 y viernes 26 de noviembre. Será un espacio para el debate y la reflexión que permitirá a los asistentes visualizar la educación superior hacia 2030 a través de una universidad innovadora, internacional, de futuro y conectada con la realidad laboral.

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.

República Dominicana se une a Reto Marte

Por primera vez estudiantes dominicanos tendrán la oportunidad de participar en Reto Marte. Unicaribe es la institución líder del desafío en el país. La Universidad...

COVID-19: Argentina dio a conocer resultados del Plan de Virtualización de la Educación Superior...

La emergencia sanitaria llegó sin previo aviso y en pocas semanas las universidades tuvieron que adaptar sus clases y todas sus actividades presenciales a...

UNESCO-IESALC: lanzamiento del reporte «Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros...

El 25 de mayo de 2021, de 9:00 a 10:30 (GMT-4), un seminario web marcará el lanzamiento del nuevo informe del UNESCO IESALC, Pensar más...

Call for Papers: participa con tu ponencia en Virtual Educa Universidad 2030

El Foro de Educación Superior Virtual Educa Universidad 2030 se va a celebrar en el Estado de Jalisco, México, en formato híbrido. Será un espacio donde visualizar la educación superior hacia 2030 a través de una universidad innovadora, internacional, de futuro, conectada con la realidad laboral. Hasta el 10/10 está abierta la recepción de ponencias.

Sesenta años formando músicos profesionales para Puerto Rico y el mundo

El Conservatorio de Música de Puerto Rico es la universidad musical pública de Puerto Rico especializada en ofrecer programas académicos conducentes a la formación...

Virtual Educa fortalece su compromiso con la Educación Superior en el Caribe

El 13 de febrero, en la sede de UNICARIBE en Santo Domingo, República Dominicana, se realizó una reunión de coordinación con la siguiente agenda...

Reto Marte fue presentado en Conferencia Interuniversitaria de Juventud

El director ejecutivo de Virtual Educa, Adelino Sousa, presentó la iniciativa Reto Marte ante universidades, organizaciones de innovación educativa y organismos multilaterales que se...

4 retos para el éxito de las instituciones de educación superior

Puntos Clave 4 retos que enfrentan las instituciones para alcanzar estabilidad operativa. Contar con una estrategia TI, la clave para enfocar recursos. 97% de...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Qué hacer hoy para tener tu oferta académica lista y competitiva en 2026

El segundo semestre es la oportunidad clave para que las universidades se adelanten y diseñen la oferta académica que marcará la diferencia en 2026. Pero...

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...