¿Te imaginas nuestras escuelas y universidades convertidas en verdaderos laboratorios de aprendizaje, donde los estudiantes aprenden a utilizar la inteligencia artificial de manera ética y creativa, y los docentes cuentan con herramientas que no solo detectan malas prácticas, sino que también les ayudan a guiar a sus alumnos en el camino de la autoría responsable? En ese escenario, el proceso de enseñanza-aprendizaje se enriquece, manteniendo su carácter legítimo y noble, mientras se adapta a los retos de la era digital.
Muchos actores del actual proceso educativo se ven envueltos y arrasados por la avalancha tecnológica buscando la última herramienta, software o IA; sin reparar en que lo primero que debemos fortalecer para preservar la educación es la integridad académica.
¿Qué es la integridad académica? ¿Por qué es tan valiosa en estos días? La palabra integridad proviene del latín integritas, que significa “entero” o “intacto”, y describe la cualidad de actuar con honestidad y coherencia. Académica hace referencia a todo lo relacionado con la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
La integridad académica, por tanto, es el compromiso de respetar la autoría, la veracidad y el rigor intelectual en cualquier actividad educativa.
¿Por qué es esencial hoy?
En la era digital, el acceso a información y recursos es ilimitado. La inteligencia artificial (IA) ha multiplicado las posibilidades de creación y aprendizaje, pero también ha traído riesgos: trabajos generados automáticamente, citas incorrectas o tareas completadas sin comprensión real.
Mantener la integridad académica significa preservar la calidad, la confianza y la credibilidad de la educación.
“Atajos” y conductas que amenazan la integridad académica
En la actualidad, se observan prácticas que ponen en riesgo los principios éticos del aprendizaje, como:
- Copiar y pegar contenido generado por IA sin citar fuentes.
- Presentar trabajos ajenos como propios.
- Alterar textos mínimamente para evadir detectores de plagio.
- Delegar evaluaciones o retroalimentaciones a la IA sin supervisión docente.
Según publica The Guardian en el artículo “Revealed: Thousands of UK university students caught cheating using AI” a partir de la pandemia y con las transformaciones que ha sufrido la educación, sumado a la popularización de la IA, los casos de plagio no solo se han incrementado sino que han surgido nuevas formas de presentar como propio contenido ilegítimo.
“Los estudiantes que desean engañar sin detectar usando IA generativa tienen un montón de material en línea para sacar: The Guardian encontró docenas de videos en TikTok anunciando herramientas parafraseando y escribiendo ensayos a los estudiantes. Estas herramientas ayudan a los estudiantes a eludir los detectores universitarios comunes de IA por el texto de humanización generado por ChatGPT”.
Las percepciones de la IA en la educación están divididas entre sentimientos de optimismo y preocupación. Una nueva investigación global de Turnitin y Vanson Bourne revela que el 78 % de los estudiantes, educadores y administradores encuestados tienen una opinión positiva sobre los impactos que la IA está teniendo en la educación. Sin embargo, a pesar de esto, el 95 % cree que se está haciendo un uso indebido de la IA de alguna manera. Cuando se les preguntó a los encuestados sobre los principales desafíos de la IA en la educación, identificaron en general el desafío de superar la incertidumbre de garantizar la integridad. Para aprovechar de forma generalizada los beneficios de la IA en la educación sin sacrificar la integridad académica, es fundamental la transparencia en el flujo de trabajo entre estudiantes y educadores.
La tecnología como aliada
No toda herramienta tecnológica amenaza la integridad académica; algunas, bien utilizadas, pueden fortalecerla. La clave está en usar soluciones que fomenten la transparencia, la autoría y el aprendizaje genuino.
Turnitin Clarity: transparencia y acompañamiento en la escritura
Turnitin Clarity es una plataforma que permite a estudiantes escribir y revisar sus trabajos en un entorno seguro, con retroalimentación guiada por IA y supervisión docente. Entre sus principales beneficios encontramos:
- Visibilidad total del proceso de escritura.
- Asistencia de IA responsable que no sustituye el trabajo del estudiante.
- Prevención y educación en buenas prácticas de citación y autoría.
- Refuerzo de las políticas institucionales para evaluaciones justas.
“Turnitin Clarity es nuestra respuesta a un desafío crucial en la educación: cómo defender la integridad académica y adoptar un uso responsable de la IA”, dijo Annie Chechitelli, responsable de Producto de Turnitin.
Hacia una cultura de honestidad académica
Proteger la integridad académica requiere el compromiso de toda la comunidad educativa. Herramientas como Turnitin Clarity demuestran que la tecnología y la ética pueden trabajar juntas, garantizando que el conocimiento siga siendo el resultado del esfuerzo y la reflexión personal.