Colombia: ‘Formación TIC para el cambio’ cerró su convocatoria con 11.170 inscritos
Este programa otorgará a 7.000 colombianos la posibilidad de certificarse en áreas TIC mediante cursos cortos en modalidad virtual.
Formación profesional: España anuncia la creación de un ‘hub’ empresarial junto a cinco grandes...
La ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría, señaló la colaboración con las empresas como uno de los rasgos principales de la nueva Formación Profesional.
«Por un Chile que Lee»: Ministerio de Educación presenta acciones para fortalecer la lectura
El detalle de la priorización curricular y las líneas de trabajo para el fortalecimiento de la lectura, escritura y la comunicación fueron algunas de las iniciativas que está desarrollando el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) y que fueron presentadas en el segundo encuentro de la red Por un Chile que Lee.
América Latina y el Caribe reitera su compromiso con el fortalecimiento y recuperación de...
Ministros de educación y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso de promover una urgente recuperación educativa en la región luego de las pérdidas registradas durante la pandemia y garantizar los aprendizajes básicos para todos los niños y niñas.
#8M: ¿Por qué incluir la mirada de género en el planeamiento educativo?
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, el IIPE UNESCO brindará el próximo jueves 16 de marzo un webinar gratuito, con certificación y abierto a todo público, en el que se abordarán algunas claves sobre el planeamiento y la gestión de las políticas educativas para la igualdad de género.
UNESCO organiza webinar sobre instituciones de educación superior interculturales e indígenas en América...
El evento tiene como objetivo promover el diálogo entre actores en torno al panorama regional de las trayectorias, propuestas curriculares, formas de administración e importancia de los conocimientos indígenas relevados por estas instituciones de educación superior, además de compartir sus experiencias de buenas prácticas.
¿Cuáles han sido los desafíos y respuestas políticas en América Latina y el Caribe...
Una de las metas centrales del ODS 4 es la ampliación de las oportunidades para toda la población para acceder a la educación superior de calidad y a lo largo de toda la vida, que ha sido abordada de diferentes maneras por los Estados de la región.
8 maneras en que la tecnología afectará a nuestras vidas en el futuro
Los participantes en la sesión "Tecnología para un mundo más resiliente" de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial conversaron en Davos sobre las futuras tendencias y avances tecnológicos.
OEI alerta sobre la insuficiente inversión en ciencia y tecnología en Iberoamérica
A diferencia de las demás regiones del mundo donde esta se vio incrementada, la inversión en ciencia y tecnología en 2020 disminuyó en Iberoamérica un 3% como consecuencia de la pandemia.
Más ciudadanía: Perú restablecerá la formación en educación cívica en las escuelas
El Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola, anunció que se restablecerá el curso de educación cívica con el propósito de formar...