En las aulas digitales, los docentes enfrentan un reto constante: cómo mantener la continuidad del aprendizaje cuando los equipos fallan o son vulnerables a fraudes y amenazas digitales. A esto se suma la sobrecarga de responsabilidades, que muchas veces convierte a los profesores en improvisados técnicos frente a los problemas de la clase.
Ante este panorama, surge CUCo, una solución diseñada para proteger la tecnología educativa y devolver a los docentes el tiempo y la tranquilidad necesarios para centrarse en lo esencial: enseñar.
CUCo: experiencia forjada por los años
La historia de CUCo comienza en Portugal, durante el primer proyecto estatal de entrega de portátiles a estudiantes. Lo que buscaba ser un salto hacia la inclusión digital pronto enfrentó obstáculos: fraudes en la adquisición de dispositivos, equipos reportados como robados para luego revenderlos, y administraciones escolares sin recursos para supervisar los procesos.
En respuesta, se desarrolló un sistema que permitía bloquear remotamente los computadores, quitándoles valor comercial y desincentivando robos. Así nació CUCo. “CUCo aparece como respuesta a un problema que podría haber puesto en riesgo este tipo de proyectos en el futuro, promoviendo así la inclusión de todos los estudiantes en la nueva era digital de la educación”, explican sus creadores.
Con el paso del tiempo, la plataforma evolucionó gracias a la experiencia del programa Escola Digital. Allí, CUCo pasó de ser un sistema de bloqueo remoto a convertirse en un completo sistema de gestión y seguridad para las instituciones educativas.
De la mano del docente moderno
En pleno siglo XXI, la tecnología se ha vuelto indispensable para la enseñanza, pero también un punto de vulnerabilidad. CUCo lo aborda desde dos frentes: prevención de problemas y soporte remoto ágil.
El CUCo Security Suite permite configurar y actualizar dispositivos en masa, bloquea intrusiones de red y evita conductas de riesgo. Y cuando surgen imprevistos, la comunicación directa del sistema con el hardware facilita diagnósticos y soluciones remotas, reduciendo costos y tiempos de inactividad.
“La gestión del parque informático de los estudiantes no debe formar parte de las responsabilidades de los docentes”, afirman desde CUCo. Su propuesta es que todo el mantenimiento y la seguridad se gestionen de manera automática e “invisible”, dejando a los educadores libres para enfocarse en su labor académica.
La innovación también mira al futuro: reconocimiento de amenazas con inteligencia artificial y contratos inteligentes en Blockchain son parte de las herramientas que la compañía ya integra para responder a los desafíos de las aulas digitales del mañana.
Un mensaje para la comunidad educativa
En palabras de sus desarrolladores: “Para garantizar una experiencia de enseñanza moderna, segura y de calidad es necesario priorizar la seguridad de alumnos y docentes… necesitamos incluir en la visión de seguridad escolar los conceptos de seguridad del hardware y de seguridad de datos”.
CUCo se posiciona, así, como un socio estratégico de los sistemas educativos: protege la inversión en tecnología, optimiza recursos y, sobre todo, devuelve a los docentes el control sobre lo más valioso en el aula —el aprendizaje de sus estudiantes—.