Nuevas tendencias en educación superior:  Aprendizaje  personalizado, flexible y a lo largo de la vida. 

En el entorno educativo actual, es claro que el antiguo modelo de educación de «talla única» ya no funciona. Los estudiantes de hoy, acostumbrados a un mundo digital donde plataformas como Netflix y Spotify les ofrecen contenidos y recomendaciones personalizadas, esperan lo mismo de su educación.  

Quieren que su aprendizaje se adapte a sus intereses personales, estilos de aprendizaje y objetivos de carrera. La necesidad de un cambio es más urgente que nunca.  

Según estudios recientes, más del 50% de los estudiantes sienten que su educación no está completamente alineada con sus intereses personales o ambiciones profesionales.  

Esto revela una desconexión significativa entre lo que ofrecen las instituciones educativas y lo que los estudiantes realmente necesitan y esperan de su educación. 

El modelo tradicional, con su enfoque genérico «uno para todos”, no solo falla en captar el interés de los estudiantes, sino que también los prepara inadecuadamente para un mercado laboral que valora las habilidades especializadas y la adaptabilidad. Por ejemplo, en muchos casos, los estudiantes se ven obligados a tomar cursos que poco tienen que ver con sus aspiraciones de carrera, lo que puede desmotivarlos y hacer que sientan que están perdiendo el tiempo. 

¿Qué es el aprendizaje personalizado? 

El aprendizaje personalizado es una metodología educativa que ajusta los contenidos, métodos y ritmos de enseñanza a las necesidades, habilidades, intereses y objetivos específicos de cada estudiante para maximizar su comprensión y rendimiento académico. 

Aquí destacamos algunas de sus características principales con más detalle: 

Adaptación a necesidades individuales: Los programas personalizados se diseñan teniendo en cuenta las necesidades específicas de aprendizaje de cada estudiante, asegurando que el contenido, el ritmo y el método de enseñanza sean los más adecuados para su perfil individual. 

Enfoque en habilidades y conocimientos específicos: Este enfoque permite concentrar los recursos educativos en desarrollar las habilidades y conocimientos que cada estudiante necesita para tener éxito en su campo de interés, en lugar de seguir un currículo estandarizado que puede no ser relevante para todos los estudiantes. 

-Flexibilidad en ritmos de aprendizaje: La formación personalizada reconoce que cada estudiante aprende a un ritmo diferente. Al adaptar el ritmo de enseñanza a las capacidades individuales, se maximiza la eficacia del aprendizaje y se minimiza la frustración o el aburrimiento. 

Beneficios del aprendizaje personalizado para estudiantes 

El aprendizaje personalizado transforma la experiencia educativa de los estudiantes en múltiples formas: 

Educación más atractiva y pertinente: Adaptar el contenido y las metodologías a las necesidades individuales hace que el aprendizaje sea más relevante y interesante para cada estudiante. 

Mejora de la comprensión del material: Al personalizar el ritmo y el enfoque del contenido, los estudiantes pueden entender mejor los conceptos y relacionarlos con sus intereses y objetivos profesionales. 

Motivación constante durante los estudios: Al sentir que su educación está directamente alineada con sus aspiraciones personales y profesionales, los estudiantes tienen más probabilidades de permanecer motivados y comprometidos con sus estudios. 

Preparación para el mercado laboral: Este enfoque se centra en desarrollar habilidades y competencias específicas demandadas por los empleadores, lo que incrementa la empleabilidad de los estudiantes al graduarse. 

Beneficios del aprendizaje personalizado para Universidades 

Las universidades también experimentan una serie de ventajas significativas al adoptar un modelo de aprendizaje personalizado: 

Mejora de las ofertas educativas: La capacidad de adaptar y mejorar continuamente los programas de estudio permite que las instituciones ofrezcan educación de mayor calidad y relevancia. 

Aumento en la satisfacción y retención estudiantil: Al ofrecer una experiencia educativa más personalizada y atractiva, las universidades pueden mejorar la satisfacción general de los estudiantes, lo que a su vez puede llevar a tasas más altas de retención. 

Preparación efectiva de graduados: Asegurar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino también las habilidades necesarias para triunfar profesionalmente, mejora la reputación de la institución y su relevancia en el sector educativo. 

La implementación de estas estrategias de aprendizaje personalizado marca una evolución significativa en cómo las universidades pueden estructurar y ofrecer educación, maximizando los beneficios tanto para los estudiantes como para la institución en su conjunto. 

La gran pregunta que tienen las instituciones hoy en día ¿cómo pueden implementar el aprendizaje personalizado para transformar realmente la experiencia educativa? 

Griky: De un camino lineal y “único para todos” a un viaje continuo de aprendizaje personalizado 

Griky revoluciona la educación al actuar como un coach permanente de aprendizaje, ayudando a los estudiantes a mantener su relevancia profesional a través de una formación continua y adaptada a sus necesidades específicas.  

Este enfoque no solo facilita el acceso a cursos, sino que también guía a los estudiantes a través de un proceso personalizado y dinámico de desarrollo de competencias. 

¿Cómo Funciona Griky? 

Configuración de Perfiles Iniciales: Al ingresar a Griky, los estudiantes crean su perfil detallando sus objetivos profesionales y habilidades actuales. 

Análisis de Demanda de Mercado: Utilizando tecnología de inteligencia artificial, Griky analiza las tendencias actuales del mercado y determina las habilidades esenciales para el rol profesional deseado. 

Recomendaciones Personalizadas: Basándose en este análisis, los estudiantes reciben recomendaciones precisas de cursos y habilidades que les ayudarán a alcanzar sus metas y cerrar cualquier brecha de conocimiento. 

Acceso a un amplio Portafolio de Cursos: Con más de 11,000 cursos virtuales disponibles en áreas clave, los estudiantes pueden seguir una ruta personalizada que incluye los cursos esenciales para desarrollar las habilidades necesarias. 

Acumulación de Certificaciones y Créditos: A medida que avanzan, los estudiantes pueden obtener certificaciones y créditos que contribuyen a la obtención de títulos reconocidos, permitiéndoles acumular conocimientos de manera flexible y continua. 

Evolución Continua: Una vez alcanzados los objetivos iniciales, los estudiantes pueden continuar evolucionando, actualizando habilidades o explorando nuevos campos mediante cursos adicionales. 

En resumen, Griky ofrece a los estudiantes: 

Enfoque Personalizado: Los estudiantes pueden centrarse en los cursos esenciales para sobresalir profesionalmente y alcanzar sus aspiraciones. 

Rutas de Aprendizaje: Reciben recomendaciones personalizadas que cierran las brechas de competencia y clarifican su trayectoria educativa. 

Perfiles Profesionales Actualizados: Mantienen su perfil alineado con las últimas tendencias del mercado, asegurando una constante evolución profesional. 

Amplio Portafolio de Opciones Educativas: Disponibilidad de una diversa gama de cursos, diplomados, técnicos, licenciaturas y maestrías, todos diseñados para satisfacer las necesidades educativas específicas de cada estudiante.  

En conclusión, Griky no solo transforma el recorrido académico en un viaje de aprendizaje para toda la vida, fortaleciendo la relación entre los estudiantes y las universidades, sino que también amplía significativamente los ingresos de las instituciones educativas.  

Al implementar programas personalizados que aumentan la retención y el compromiso estudiantil, las universidades aseguran una permanencia constante durante los ciclos convencionales de cuatro años, y además incentivan a los graduados a regresar para capacitaciones y actualizaciones de habilidades a lo largo de su vida profesional.  

Este modelo de aprendizaje personalizado y continuo no solo mejora la satisfacción y el éxito de los estudiantes, sino que también convierte a la educación en una fuente de ingresos recurrente y sostenible para las universidades, al mantener a los alumnos involucrados y activos en la comunidad educativa a largo plazo.  

Si estás interesado en conectar tu universidad con tu propia Lifelong Learning University y tener acceso a todos estos beneficios, contáctanos aquí. 

A N U N C I O