Costa Rica y Puerto Rico ya eligieron a sus representantes para Reto Marte 2024
Los hackatones de Costa Rica y Puerto Rico fueron un éxito y permitieron seleccionar a los representantes de ambos países, quienes competirán en la...
Puerto Rico: estudiantes del Departamento de Educación y de Caribbean University participaron con éxito...
Caribbean University y Aerospace Education se enorgullecen en anunciar el exitoso desarrollo del hackatón universitario Reto Marte 2023, un evento innovador que reunió a estudiantes de todo el país en un desafío tecnológico sin precedentes.
Jóvenes estudiantes de diversas instituciones se preparan para participar en la primera etapa del...
Jóvenes estudiantes de diversas instituciones tendrán la emocionante oportunidad de participar en el prestigioso hackatón universitario Reto Marte 2023, un proyecto de la iniciativa...
La gran final del Reto Marte 2023 se acerca
Reto Marte es una iniciativa de Virtual Educa que inició este año con su primera edición: Génesis, tras largos meses de competencias nacionales y...
Estudiantes de la Universidad CES en camino a la final de Reto Marte
La Universidad CES convocó a sus estudiantes, así como a alumnos de otras instituciones educativas de Colombia, para emprender una misión de trascendencia vital: desarrollar...
FITEA 2024: Donde la Educación y la Innovación en el Sector Aeroespacial Despegan Juntas
FITEA 2024 no es solo otro evento: es una plataforma única que conecta la educación, la tecnología aeroespacial y la innovación en un solo...
Reto Marte 2024 – Agua
El Reto Marte 2023 marcó el punto de partida de un emocionante iniciativa que apenas está dando sus primeros pasos. Su objetivo fundamental es...
FITEA 2024 analizará las oportunidades de futuro para las mujeres en el sector aeroespacial
Del 29 al 31 de octubre, Madrid reunirá a los máximos representantes del sector aeroespacial para identificar las oportunidades de crecimiento y las necesidades...
Misión de la NASA hace un balance de emisiones de dióxido de carbono por...
Los hallazgos demuestran de qué manera las herramientas basadas en el espacio pueden respaldar los conocimientos desde la Tierra a medida que las naciones trabajan para lograr los objetivos climáticos.