UNINCOL asiste al evento Internacional Virtual Educa en Bogotá

Del 13 al 16 de junio de 2017, la rectora de UNINCOL, Joanna Acevedo, estará presente en el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa 2017 que...

La Ciudad Educadora se tomó Virtual Educa

Como ciudad anfitriona, Bogotá fue protagonista en el encuentro más importante del continente en TIC e innovación pedagógica. Las tecnologías para la inclusión,...

Virtual Educa Colombia 2017

Los Encuentros internacionales anuales Virtual Educa son una referencia mundial sobre la innovación en Educación para la transformación social.  La Educación en el siglo...

¡Nos vemos en Virtual Educa 2017!

Para ICDL Colombia, las instituciones educativas del país deben ser líderes digitales que apoyen sus procesos de transformación mediante el uso de las...

FAHUSAC presenta investigaciones de impacto en XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia

Virtual Educa es uno de los eventos de más impacto en el mundo, cuando de tecnología educativa se trata. Bogotá, fue la Capital...

Colombia país anfitrión de Virtual Educa 2017

Durante cuatro días, este evento contará con la presencia de estudiantes, docentes, investigadores y 40 expertos internacionales en educación y 26 nacionales del...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Encuesta Virtual Educa

87% de docentes cree que alumnos utilizan IA para suplantar trabajo académico

Aunque 90% de maestros admite utilizar "regular" u "ocasionalmente" la IA para algunas labores, advierte que su uso en alumnos preocupa y debe regularse.  La...
informe UNESCO

Oportunidades y desafíos de la educación basada en ciencia y evidencia: Informe de la...

La UNESCO, a través del Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible (MGIEP), ha publicado el informe Reimaginando la...
Griky

Cómo Griky está ayudando a las universidades a adaptarse rápidamente a las demandas del...

Navegar por el mundo académico actual es más complejo que nunca. La rápida evolución tecnológica y los cambios en las preferencias de los estudiantes...