Las calculadoras y la educación: el caso de la HP Prime

Un tema recurrente en las discusiones sobre el uso de dispositivos tecnológicos en la educación es la pertinencia del uso de ciertos recursos. Varios...

Gestión responsable de residuos electrónicos: el caso de Colombia

Desde 2007, Computadores para Educar se ha impuesto el reto de impactar positivamente en el medio ambiente, a través de la gestión responsable de...

Más de 5 millones de dólares para financiar proyectos sociales en América Latina

El Desafío Google.org convoca a organizaciones sin fines de lucro de Argentina, Chile, Colombia, Perú y México a presentar ideas innovadoras que utilicen la...

Objetivos de Desarrollo Sostenible: un atlas para comprender dónde estamos

Con más de 150 mapas y visualizaciones de datos, el Banco Mundial presentó el Atlas 2017 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El estudio...

Educación 2030 en América Latina y el Caribe: qué nos piden los jóvenes

El 4° Objetivo de Desarrollo Sostenible establecido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas reafirma a la educación como un derecho humano y...

Mejorar las competencias de los adultos puede ayudar a los países a beneficiarse de...

Nuevo informe de la OCDE En un entorno internacional cada vez más competitivo, ofrecer a los trabajadores una combinación adecuada de competencias serviría para garantizar...

El camino correcto para la nube híbrida

El modelo de nube híbrida combina lo mejor de la nube pública y la privada para la mejor toma de decisiones. Actualmente cualquier organización puede...

Semana del aprendizaje móvil: «La educación en situaciones de emergencia y de crisis”

Organizada conjuntamente por la UNESCO y ACNUR, la Semana del Aprendizaje Móvil 2017 (#MLW2017) se desarrolla del 20 al 24 de marzo en París, bajo...

Virtual Educa Bolivia 2017: propuestas y modelos tecnológicos para una educación inclusiva

Virtual Educa llega por primera vez a Bolivia El Encuentro Regional Virtual Educa Bolivia 2017 representa la voluntad y el esfuerzo de personas e instituciones...

Cómo formaremos parte del futuro conectado

En las últimas décadas, nos hemos acostumbrado a compartir nuestra vida diaria, nuestras tareas y por qué no, nuestros mundos en dos diferentes esferas:...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

FITEA 2025

Regístrate gratis en FITEA 2025

3 días para inspirarte, aprender y conectar con quienes están construyendo el futuro del sector aeroespacial. FITEA regresa en 2025 tras el éxito de su...

Formar abogados en tiempos de IA

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Derecho en Colombia En un mundo donde la inteligencia artificial redacta textos, analiza contratos y hasta predice fallos...

Cuando decir «Sí» cambia toda una vida

A veces me pregunto si de verdad entendemos lo que significa elegir una carrera universitaria. ¿Somos conscientes de que, en esa decisión, podemos cambiar...