El Vivero del Software: un espacio donde se siembra la semilla de profesionales para...
El Vivero del Software es un espacio para la creación de acciones estratégicas que fortalecen la educación media, generando proyectos inclusivos desde la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando alianzas con el sector productivo y logrando una conexión real entre la educación, el Estado y la empresa.
Hacia la transformación educativa en Medellín: distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación
Medellín perfila el componente educativo como aquel capaz de promover una transformación real que potencie los esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y el mundo empresarial.
Con los Computadores Futuro, los estudiantes de Medellín pueden acceder a cursos virtuales gratis
La Alcaldía de Medellín pone a disposición de los estudiantes una significativa oferta de cursos virtuales a los que pueden acceder gratis para continuar preparándose para enfrentar los retos del siglo XXI.
Virtual Educa lanza la segunda edición de los «Reconocimientos José María Antón» a la...
La convocatoria busca reconocer a docentes, instituciones y organizaciones que hayan implementado iniciativas o proyectos para favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible en el ámbito escolar.
Hasta el 24 de octubre: se extiende plazo de Convocatoria de Ponencias para el...
Docentes, investigadores, comunicadores sociales y especialistas en gestión pública, entre otros interesados, pueden inscribirse como ponentes presenciales o virtuales.
El Encuentro Internacional Virtual Educa se celebrará en Medellín: conectará los aprendizajes con la...
En octubre, llega a Colombia el mayor encuentro de innovación educativa de Iberoamérica. A través de conferencias de impacto, paneles de alto nivel y...
SER + STEM: estudiantes mujeres de Medellín asumen el reto de crear soluciones tecnológicas...
La Alcaldía de Medellín, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA), lideró el Bootcamp: Movilidad y Medio Ambiente, en el...
Convocatoria de ponencias para el Foro Mundial por la Ciudadanía y la Educación
Hasta el 9 de octubre de 2022, docentes, investigadores, comunicadores sociales y especialistas en gestión pública, entre otros interesados, pueden inscribirse como ponentes del Foro por la Educación y la Ciudadanía.
Reunión UNITAR – Virtual Educa, camino a la Cumbre Global de Educación
El director ejecutivo de Virtual Educa, Adelino Sousa, mantuvo una reunión con Marco Suazo, director de la Oficina de Nueva York del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, con motivo de la organización de la próxima Cumbre Global de Educación.
República Dominicana: Coursera y Unicaribe anunciaron ejemplar alianza para el sector educativo
Los estudiantes de Unicaribe podrán acceder a cursos en línea y proyectos guiados de las 175 mejores universidades del mundo, como la Universidad de Michigan, Yale o la Universidad Johns Hopkins, y 75 empresas tecnológicas líderes, como Google, IBM y Microsoft.