Blackboard presenta el ebook: ‘Aprendizajes de la pandemia: estrategias clave para el diseño de...

La pandemia ha acelerado el cambio en muchos sectores. En la educación superior la migración hacia la enseñanza remota fue la base de un...

HP acelera el programa de sostenibilidad de sus socios centrado en la acción climática,...

HP acaba de dar a conocer la ampliación de HP Amplify™ Impact a otros 24 países de Europa, América Latina, Asia Pacífico y Japón....

Intel y sus socios abren aplicaciones para nuevos laboratorios de IA en colegios comunitarios

Diez colegios comunitarios serán seleccionados por $ 400,000 en subvenciones para construir laboratorios de inteligencia artificial como parte del programa AI for Workforce de Intel.

jp.ik ya tiene certificación ambiental

La unidad de negocios en Educación de la portuguesa J.P. Sá Couto S.A. acaba de conseguir la Certificación Ambiental ISO 14001.

Microaprendizaje: lecciones cortas para un aprendizaje práctico

El mundo educativo en todos los ámbitos está adaptándose a las nuevas tecnologías que permiten optimizar la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Y uno de los métodos que están a la vanguardia es el microlearning o microaprendizaje, el cual ha demostrado ser una forma de educar que promueve el aprendizaje aproximadamente un 18% más que los métodos tradicionales. Open LMS elaboró un artículo para dar a conocer esta tendencia de la educación virtual.

Innovación en el área educativa: Acreditación 2030

Los parámetros de evaluación a los que se someten las instituciones educativas deben guiarnos al desarrollo, la innovación y la inclusión.

Los retos de seguridad informática que enfrentan las instituciones educativas colombianas

Asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en un mundo tecnológico se han convertido en los ejes principales a garantizar al interior...

Colombia: SENA y Microsoft fortalecen las habilidades tecnológicas de aprendices conectándolos con oportunidades de...

La estrategia Semillero de Aprendices busca ayudar a satisfacer la demanda laboral en competencias TIC, aportar a la recuperación económica inclusiva, la transformación digital y al empleo juvenil.

Aulas AMiGAS y su modelo de formación con sello UPB: una alianza en beneficio...

El proyecto Aulas AMiGAS es un concepto único, que tiene como objetivo transformar los ambientes de aprendizaje a través de un proyecto integral, que busca atender no solo los retos tecnológicos sino también pedagógicos dentro y fuera del aula de clase.

La evaluación en línea saca diez en efectividad académica

Las instituciones están acoplándose a las evaluaciones virtuales con el fin de seguir con la formación y evitar la deserción escolar. Para que todo este proceso sea transparente, intuitivo, accesible, interactivo, fácil y seguro se requiere de una buena infraestructura tecnológica.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

FITEA 2025

Regístrate gratis en FITEA 2025

3 días para inspirarte, aprender y conectar con quienes están construyendo el futuro del sector aeroespacial. FITEA regresa en 2025 tras el éxito de su...

Formar abogados en tiempos de IA

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Derecho en Colombia En un mundo donde la inteligencia artificial redacta textos, analiza contratos y hasta predice fallos...

Cuando decir «Sí» cambia toda una vida

A veces me pregunto si de verdad entendemos lo que significa elegir una carrera universitaria. ¿Somos conscientes de que, en esa decisión, podemos cambiar...