Un cambio educativo radical para lograr los objetivos mundiales de desarrollo
En el nuevo Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) de la UNESCO se pone de manifiesto el potencial que tiene...
EducaSTEM: la ciencia en tus manos
Durante el Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015 tuvo lugar la exhibición interactiva “EducaSTEM: la ciencia en tus manos”, como parte del proyecto EducaSTEM...
UNESCO-IESALC apoya la creación de un sistema integral de innovación educativa
Durante el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2017, celebrado del 13 al 16 de junio en la ciudad de Bogotá, Virtual Educa y...
La presidenta del Parlatino destacó la labor de Virtual Educa en proyectos innovadores
La presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), senadora Blanca Alcalá, participó en el acto de inauguración del XVI Encuentro Internacional de Virtual Educa en Guadalajara,...
617 millones de niños no están recibiendo los conocimientos mínimos
Nuevos datos proporcionados por el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) revelan que, a nivel mundial, 617 millones de niños y adolescentes no...
Oportunidades educativas para estudiantes de las Américas
En búsqueda del incremento del capital humano calificado en toda la región y la internacionalización universitaria, la Organización de Estados Americanos (OEA), a través...
Momento decisivo: ¿cómo hacer que la educación universitaria sea realmente “superior”?
El número de estudiantes de programas de educación superior prácticamente se duplicó en América Latina y el Caribe (ALC) en la última década. Pero...
Sihlengeni, una «escuela oasis» en Zimbabwe
Un enfoque “holístico” en materia de desarrollo sostenible es lo que ha permitido transformar a una escuela situada en una región árida de Zimbabwe...
Virtual Educa presentó en Lima la iniciativa Planeta 2030
Las nuevas tecnologías amenazan con transformar para siempre el mundo en que vivimos. ¿Estamos listos? La inteligencia artificial, el internet de las cosas, el...
¿Cómo suena cuando los maestros mejoran su práctica?
La Red Interamericana de Educación Docente (RIED) lanzó el programa Audio Aula del Pensamiento Crítico, una serie de audio que ayuda a los docentes...