La ONU proclamó el 24 de enero como Día Internacional de la Educación

El 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso una resolución que proclama el 24 de enero...

Neurodidáctica en el aula: transformando la educación

Los últimos avances en las Neurociencias, así como en los métodos de exploración cerebral, nos han permitido conocer con mayor profundidad cómo aprende el...

1 millón de euros en becas para la formación en disciplinas STEM en Iberoamérica

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Carolina, con el apoyo del Gobierno de España, firmaron hoy un convenio que pone en marcha un...

UNESCO: estadísticas sólidas para impulsar mejoras en la Educación

El Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) presentó el 3 de diciembre, en la Reunión Mundial de Educación que tuvo lugar en Bruselas,...

La tecnología y la innovación educativa en la pospandemia: un llamado a la transformación...

En un nuevo informe de Diálogo Interamericano, los miembros del Grupo de Trabajo de Tecnología e Innovación en la Educación hacen un llamado a...

Unicef, OCDE y Unesco destacan la necesidad de una educación preescolar universal y de...

“Las etapas más importantes de la vida de los niños transcurren antes de que entren por primera vez en una escuela primaria. Al cumplir...

Así fueron los resultados de las Pruebas PISA en Latinoamérica

Desde el año 2000 la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) evalúa a estudiantes de 15 años de edad, a través...

Virtual Educa participará en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de UNESCO

El evento tiene por objeto reformular las ideas y prácticas de la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible para el planeta y la humanidad. Tendrá lugar el 18-20 de mayo en Barcelona.

Los maestros y la confianza, los pilares del sistema educativo de Finlandia

En Brasil, Indonesia o Perú, los maestros de las escuelas públicas tienen empleos estables, disfrutan de un alto nivel de protección legal y forman...

El futuro de la Educación Superior: ¿qué opinan los jóvenes?

Más de 100 jóvenes de 43 países participaron del nuevo informe de UNESCO, 'La educación superior que queremos: Voces de la juventud sobre el futuro de la educación superior', donde definen retos, mejoras y oportunidades de la educación superior hacia 2050.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Qué hacer hoy para tener tu oferta académica lista y competitiva en 2026

El segundo semestre es la oportunidad clave para que las universidades se adelanten y diseñen la oferta académica que marcará la diferencia en 2026. Pero...

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...