Neurodidáctica en el aula: transformando la educación

Los últimos avances en las Neurociencias, así como en los métodos de exploración cerebral, nos han permitido conocer con mayor profundidad cómo aprende el...

Invertir en las personas para desarrollar capital humano

Los trabajadores en el futuro deberán estar listos para desempeñar empleos altamente calificados. Para estar preparados, es crucial que los países inviertan en capital...

COVID-19: cuál es el estado de la Educación Superior en América Latina y el...

UNESCO-IESALC ha creado el mapa Reapertura de la Educación Superior en América Latina y el Caribe durante COVID-19, que incluye información sobre el estado actual de apertura de las instituciones de educación superior, el acceso a Internet, y el estado de la vacunación en dichos países. 

La desigualdad de género en la educación superior sigue siendo un problema universal, indica...

Si las mujeres constituyen la mayoría de los estudiantes universitarios, ¿por qué son minoría entre los profesores asociados, los profesores titulares y los catedráticos?...

BID y Microsoft fortalecen su colaboración para aumentar la transparencia con tecnología

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft han fortalecido su alianza para acelerar la expansión de MapaInversiones, una iniciativa que desarrolla plataformas digitales...

Perú y la OEI firmaron convenio para capacitar a 2.760 directores en gestión y...

El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron el...

Primer Día Internacional de la Educación: centrar la atención en quienes se quedan atrás

En el primer Día Internacional de la Educación, el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) y el Informe de Seguimiento de la Educación...

Parlatino: 54 años al servicio de la integración regional

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), con sede permanente en la ciudad de Panamá, celebró en diciembre de 2018 su 54° aniversario trabajando en...

Seminario La Cooperación Sur-Sur y el desafío de su evaluación en Iberoamérica

El 14 y 15 de agosto, en la ciudad de Brasilia, tendrá lugar el seminario “La Cooperación Sur-Sur y el desafío de su evaluación...

Educación Superior: UNESCO IESALC convoca a estudiantes y egresados a compartir su experiencia académica...

Según cifras de la UNESCO la movilidad académica mundial se sitúa cerca de los 5 millones de estudiantes, mientras que en América Latina y...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Qué hacer hoy para tener tu oferta académica lista y competitiva en 2026

El segundo semestre es la oportunidad clave para que las universidades se adelanten y diseñen la oferta académica que marcará la diferencia en 2026. Pero...

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...