Cumbre para la Transformación de la Educación: más de 130 países llaman a reiniciar...

Organizada por la ONU, la cumbre ha ofrecido una oportunidad "única en una generación" para recuperar las pérdidas de aprendizaje, avanzar en los objetivos mal encaminados y replantear los sistemas educativos.

Foro UNESCO | ¿Cómo enfrentar la crisis de aprendizajes en América Latina y el...

Del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo el Foro Regional de Política Educativa 2022, un encuentro que busca fortalecer las capacidades de los Estados miembros de la UNESCO y aportar a dinamizar la agenda educativa.

Evento online | Conectividad educativa en zonas complejas: un llamado a resolver las brechas...

Con la organización de Diálogo Interamericano, el Grupo Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Parlatino firma acuerdos con universidades para fortalecer el trabajo legislativo

Con el fin de fortalecer el trabajo legislativo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) con sede permanente en Panamá,  la presidenta del organismo, senadora...

Autoridades de educación de Iberoamérica se reunieron en Madrid para abordar la transformación digital...

La OEI y el BID organizaron una jornada de trabajo con ministros y autoridades educativas de nueve países iberoamericanos para trazar una agenda conjunta de trabajo en materia de digitalización regional.

Los gobiernos son vistos como confiables tras la pandemia, pero es fundamental que los...

De acuerdo con un estudio del que participaron más de 50.000 pesonas de 22 países de la OCDE, la confianza y la desconfianza están igualmente divididas.

Pobreza de aprendizajes: el 70% de los niños de 10 años no puede leer...

Los cierres de escuelas prolongados, la escasa eficacia de las medidas de mitigación y las alteraciones en los ingresos de los hogares tuvieron el mayor impacto en la pobreza de aprendizajes en América Latina y el Caribe.

Fact-checking: dos publicaciones de UNESCO para contextualizar la desinformación

"El impacto de la desinformación en poblaciones indígenas" y "Una guía para principiantes para establecer una organización de fact-checking en América Latina y El Caribe" son dos publicaciones de UNESCO que invitamos a apropiarse y compartir.

Mi educación, nuestro futuro: únete al compromiso por la recuperación educativa

Participa el jueves 2 de junio a las 12.00 (GMT-4) en el llamado por la recuperación educativa, organizado por UNESCO, UNICEF, el Diálogo Interamericano y el Banco Mundial.

UNESCO dio a conocer los resultados de las pruebas ERCE 2019 de escritura

Fue evaluado el nivel de dominio del lenguaje escrito en estudiantes de tercer y sexto grado de 16 países de la región con el fin de identificar las fortalezas y desafíos que se presentan en esta área.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Voices of Gratitude: un movimiento global que transforma la gratitud en acción por el...

Virtual Educa, en alianza con el programa internacional Mars Challenge, lanza la campaña global Voices of Gratitude, un movimiento que busca movilizar a miles...

Cómo lograr un portafolio académico flexible, ágil y en constante expansión 

Hace una década, actualizar los planes de estudio cada ciertos años parecía suficiente. Hoy, esa estrategia ya no alcanza. El conocimiento avanza a una velocidad...

¡Reto Marte aterriza en México! Una nueva misión educativa inicia en Chihuahua

El universo educativo en México acaba de dar un salto trascendental. En el marco del Paris Air Show 2025, el programa Reto Marte, también...