Seminario online: Las universidades frente al reto de una virtualidad imprescindible
El objetivo central de este seminario online organizado por Blackboard, Universidad del Caribe, Universidad Ana G. Méndez y Virtual Educa es guiar a los...
Más de 5 millones de estudiantes y maestros aprenden con programa de educación digital
La educación es la herramienta más poderosa para mejorar y transformar las sociedades del mundo. En ese ámbito, la Fundación Telefónica y la Fundación Bancaria...
COVID-19: Aulas Amigas abre el acceso de la plataforma TOMi.digital para que la educación...
Ante la situación generada por la expansión del COVID-19, Aulas AMiGAS y TOMi.digital han decidido apoyar y unirse a aquellas iniciativas globales que buscan...
Biblioteca digital inteligente gana premio a la innovación en Chile
La aplicación de la Biblioteca Digital de Chile, desarrollada por ODILO, ganó el primer lugar del concurso Funciona!, convocado por el Estado chileno a través...
Un enfoque de 360 grados para el éxito de los estudiantes
En el camino hacia la personalización del aprendizaje, la tecnología empodera a los estudiantes para que se apropien del aprendizaje, haciendo que la educación...
Nuestro sistema educativo está perdiendo relevancia: cómo aprovechar su potencial
La educación está actualmente en crisis. Incluso antes de la pandemia de coronavirus, en muchas zonas del mundo, los niños que deberían estar en...
La expansión de la escuela en línea: virtudes y defectos
Massi es una niña de 13 años que cursa el octavo grado. En las últimas semanas se ha rehusado a asistir a la escuela....
Maratón de tecnología móvil en las escuelas
El desarrollo y el crecimiento de la tecnología en Brasil y en el mundo está modificando la manera de educarse en el aula. Para...
Inteligencia Artificial para la educación del presente
La Subsecretaría de Tecnología Educativa y Sustentabilidad y Microsoft Argentina trabajan en conjunto para capacitar a mentores y estudiantes en nuevas habilidades digitales con foco en Inteligencia Artificial (IA). La iniciativa se enmarca en el programa Aprendé Programando, que cuenta con más de 13.000 egresados entre niños/as y jóvenes.
Enseñar matemáticas en el siglo XXI
El pensamiento crítico, las destrezas comunicativas, el trabajo en equipo y la creatividad son las cuatro habilidades que todo estudiante del siglo XXI debería...