CACECA / AICE

Con más de 25 años de experiencia en el sector educativo y presencia en 16 países, la AICE es una agencia internacional especializada en fortalecer la calidad educativa en todos los niveles académicos.

Sitio web: calidadeducativa.org

Equidad en la educación: apoyando a todos los estudiantes

Sin importar los antecedentes, el idioma, la raza, el perfil económico, el género, la capacidad de aprendizaje, la discapacidad o los antecedentes familiares del estudiante. Cada alumno debe tener la oportunidad de obtener el apoyo y los recursos que necesita para lograr sus objetivos educativos. 

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

Autor. AICE | CACECA La educación fue uno de los sectores más afectados tras tres años de pandemia, por lo que se requieren más universidades...

Eduardo Ávalos Méndez: “El sector educativo debe ser el primero en adoptar los avances...

La tecnología debe aprovecharse en pro de la educación, como es el caso de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos o sistemas de evaluación, el uso de la realidad aumentada o realidad virtual en sesiones en el aula, la analítica de datos, entre otros. 

CACSLA otorgó acreditación internacional a programas del Politécnico

El Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA) otorgó constancias de acreditación internacional a los...

CACSLA se ha transformado en la Agencia Internacional de Calidad Educativa

CACSLA se transforma en AICE, la Agencia Internacional de Calidad Educativa, con el objetivo de ampliar su oferta de acompañamiento para instituciones de todos los niveles académicos que están en búsqueda de la mejora continua.

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.

La educación es un tema que interesa a todos: a los alumnos, a sus...

Autor: CACECA Para alcanzar nuevos objetivos, la competitividad y la acreditación, son las claves que elevan la calidad educativa; sin importar la generación de la...

Virtual Educa acompañó la entrega de certificaciones por parte de CACECA y CACSLA

El 4 de marzo, en Ciudad de México, José María Antón, secretario general de Virtual Educa, intervino en la sesión anual de entrega de...

Evaluación y acreditación de la Educación Superior en sintonía con los ODS

Se presentó recientemente el Informe de Seguimiento de Educación en el Mundo 2016, en el cual se señala “garantizar una educación inclusiva y equitativa...

Protagonistas en la implementación de la Agenda 2030 (ODS): Universidades e Instituciones de Educación...

Autor: CACECA BLOG. ODS - Convocatoria.docx El marco de acción de los ODS en universidades abarca 4 dimensiones fundamentales: aprendizaje y enseñanza, investigación, la gestión y...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Qué hacer hoy para tener tu oferta académica lista y competitiva en 2026

El segundo semestre es la oportunidad clave para que las universidades se adelanten y diseñen la oferta académica que marcará la diferencia en 2026. Pero...

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...