Habilidades y competencias: cuáles son las más requeridas por los empleadores

El nuevo enfoque educativo busca fomentar el desarrollo de habilidades como la colaboración, la comunicación y la adaptabilidad, para que los alumnos puedan enfrentar situaciones cambiantes y complejas.

Marta Assunção: «El aprendizaje STEAM es crucial para el futuro»

La directora comercial de Dreamshaper para Latinoamérica destaca que es “difícil imaginar un mundo sin ciencia, sin tecnología, sin ingeniería, sin artes y sin matemáticas”, ya que dichas disciplinas contribuyen a desarrollar habilidades y competencias indispensables en los estudiantes del siglo XXI.

Virtual Educa y Programa STEAM lanzan serie de webinars sobre escenarios, habilidades y soluciones...

El primer webinar de Educa STEAM será el 18 de mayo de 2023. La inscripción es gratuita y se encuentra abierta.

STEAM: la metodología que aúna Ciencias y Artes en proyectos colaborativos

STEAM propone un tipo de aprendizaje basado en proyectos, eminentemente práctico, en el que el trabajo cooperativo resulta fundamental y que fomenta la autonomía y la capacidad de toma de decisiones del alumnado.

Aprendizaje STEAM: la clave para el desarrollo de habilidades prácticas en los estudiantes

Metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y STEAM estimulan el desarrollo de habilidades prácticas en contextos reales brindando a los estudiantes la posibilidad de expandir sus conocimientos teóricos.

El poder de la igualdad en las ciencias y la tecnología: cómo UPAL promueve...

La Universidad Privada Peruano Alemana enfatiza las ciencias y la tecnología en su oferta académica con carreras en ingeniería de software, sistemas y negocios internacionales.

República Dominicana se propone fortalecer el desarrollo de competencias STEAM

El Ministerio de Educación de la República Dominicana, en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos y la Agencia Española de Cooperación Internacional, presentó el proyecto “Fortalecimiento de competencias STEAM en República Dominicana”.

El Seminario Virtual RIED 2022 apuesta por la Educación STEAM

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) invitan, el 8 y 9 de noviembre, a participar...

España: Alianza STEAM busca proyectos educativos que fomenten la ciencia y la tecnología entre...

El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca la primera edición de los premios de la alianza, dirigidos a centros educativos sostenidos con fondos públicos y otras entidades

STEM: Virtual Educa se reúne con el equipo de Educación del Centro Espacial Houston

El Centro Espacial Houston es uno de los más importantes centros de aprendizaje de ciencias y del espacio en los Estados Unidos. Con el fin de explorar sinergias para la región, el director ejecutivo de Virtual Educa, Adelino Sousa, se reunió con los responsables de su Centro de Innovación y Aprendizaje.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
19,300SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Academia Net Zero: un foro clave para que las universidades lideren la agenda climática

Inscripciones abiertas. Participa para explorar cómo las instituciones de Educación Superior pueden trabajar junto con gobiernos y el sector privado para lograr la meta “cero neto” de emisiones de gases de efecto invernadero.

Estudiantes de la Universidad Espíritu Santo representarán a Ecuador en Reto Marte 2023

¿Qué es lo que se necesita para sobrevivir en el planeta rojo? Esa es la premisa planteada para cientos de estudiantes que participarán del hackatón universitario Reto Marte 2023, una iniciativa Aeroespace Education y Virtual Educa, en la que Ecuador estará presente con más de 100 estudiantes de la Universidad Espíritu Santo (UEES).

Aula invertida: un modelo pedagógico que promueve el aprendizaje activo y el desarrollo de...

Esta metodología hace uso de las nuevas tecnologías y destaca el apoyo del profesor, quien se convierte en una figura orientadora y personal. Los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje, mientras que el papel del profesor se transforma en el de un facilitador y guía.