Seminario online: «Cómo imaginamos la escuela de la pospandemia»

Las instituciones educativas no funcionan ni funcionarán en los próximos meses como habían previsto hacerlo al inicio del año. ¿Lo harán algún día? ¿Volveremos...

Convocatoria de ponencias para la Cumbre Global de Educación Medellín 2022

Hasta el 15 de agosto, docentes e investigadores pueden inscribirse como ponentes de la Cumbre Global de Educación 2022.

10 elementos clave para innovar en el aula

Entre todas las exigencias y demandas que se le hace a la escuela actual, parece ser que la innovación es una de las más...

La educación del futuro es posible hoy gracias a la tecnología

Como muchas industrias en la actualidad, la educación ha comenzado una transformación digital en la que la innovación tecnológica es el motor para garantizar...

Educación para el siglo XXI: reconocer el lugar de las tecnologías digitales es estratégico

En un escenario que nos desafía por su transformación constante, Mercedes Werner, Gerente Operativa de Incorporación de Tecnologías (INTEC) del Ministerio de Educación e...

Alejandro Finocchiaro: “La Educación es una prioridad de gestión porque es fuente de libertad”

Vivimos en una era atravesada por la tecnología y con la fuerte presencia de una ciencia que avanza y que nos exige caminar con...

Se realizó en Bolivia el Primer Foro Internacional de Educación Superior Virtual Educa

El 11 y 12 de marzo, en Santa Cruz, Bolivia, Virtual Educa y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) organizaron el I Foro Internacional de...

Inteligencia artificial: la próxima revolución en la Educación

El poder transformador de la inteligencia artificial (IA) abarca todos los sectores económicos y sociales, incluido el de la educación. “La IA transformará profundamente la educación”,...

Diego Meiriño: Naturalizar el uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje

En la Ciudad de Buenos Aires, los alumnos de las escuelas públicas transitan a lo largo de su escolaridad un proceso continuo y progresivo,...

Seminario online: «Inclusión y discapacidad en tiempos de COVID-19 en Latinoamérica»

Virtual Educa invita a participar de un nuevo seminario online sobre los desafíos que presenta la pandemia de COVID-19 para la Educación y la...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,507SeguidoresSeguir
19,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Equidad en la educación: apoyando a todos los estudiantes

Sin importar los antecedentes, el idioma, la raza, el perfil económico, el género, la capacidad de aprendizaje, la discapacidad o los antecedentes familiares del estudiante. Cada alumno debe tener la oportunidad de obtener el apoyo y los recursos que necesita para lograr sus objetivos educativos. 

Puerto Rico se une a Reto Marte 2023, un hackatón universitario para estimular la...

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje aeroespacial y estimular la creatividad y el emprendimiento de los estudiantes, se lanzó en Puerto Rico el Reto Marte 2023, un hackatón universitario organizado por Aerospace Education, Virtual Educa y Caribbean University. El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de Puerto Rico y busca inspirar a los jóvenes para que se unan a la conquista del espacio.

Embajadores de Reto Marte 2023 se capacitan en el Centro Espacial Houston

Cuatro profesores universitarios de Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico viajaron a Texas, Estados Unidos, para unirse al equipo de Aerospace Education en el Centro Espacial Houston. Allí, este primer grupo de referentes académicos participó en el programa de formación que los convertirá en embajadores senior del Reto Marte 2023 y los preparará para liderar equipos estudiantiles en hackatones.