Inicio Opinión

Opinión

¿Se necesitan docentes con la IA?

El docente no será sustituido siempre que su didáctica sea innovadora y disruptiva, y se enfoque en lo realmente importante: el estudiante y su aprendizaje.

Herramientas digitales para tener enganchados a los alumnos en la escuela (o en casa)

Desde que en marzo las diferentes comunidades autónomas cerraran los centros educativos a causa de la pandemia, miles de profesores tuvieron que reciclarse en...

La nueva agenda de la inteligencia artificial

La aparición y el uso de sistemas informáticos de inteligencia artificial constituye un avance de primera importancia en la capacidad de una mejor selección y de allí su valor.

ChatGPT: ¿potenciador o destructor?

Aunque los modelos de IA pueden reemplazar oficios rutinarios, aquellos especializados pueden incluso potenciarse, poniendo presión hacia el cambio, ajustando la esencia de varias actividades e incluso, promoviendo la innovación desde el fomento a la exploración de nuevos mercados y servicios por ofertar.

¿Cómo organizamos la vuelta a la escuela?

¿De verdad piensa alguien que los escolares van a poder volver en días o semanas alternos, que se va a reforzar en un 50%...

Amazon, Google y Facebook: ¿los nuevos amos de la cultura?

El sector mediático vive una revolución marcada por la consolidación de nuevos agentes, como las plataformas de streaming (Netflix o Spotify), que cimentan modelos...

COVID-19: ¿Cómo abordar la ‘nueva enseñanza’ si la mitad de los estudiantes no tiene...

El 91 % del total de estudiantes del mundo se ha visto afectado por el cierre de los centros de enseñanza en 194 países debido...

¿Sabías que existen seis tipos de acoso escolar? Así puedes prevenirlos

Entre el 50% y el 70% de estudiantes de Latinoamérica y el Caribe han sido víctimas de acoso escolar. Antonio Marín Manrique, experto de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), nos indica que lo primero que se debe tener en cuenta frente a esta problemática, es que cada institución educativa debe tener un protocolo de actuación.

Fin de los mitos negativos sobre la educación a distancia con la pandemia

Su génesis como una educación superior con menores recursos económicos por estudiante y orientada a sectores con menores capitales culturales, marcaron esa realidad de...

El aprendizaje afectivo resultará más efectivo

La humanidad ha evolucionado. La sociedad en este siglo XIX es más dinámica. De ambos asuntos todos están conscientes y actúan conforme a ellos....

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Encuesta Virtual Educa

87% de docentes cree que alumnos utilizan IA para suplantar trabajo académico

Aunque 90% de maestros admite utilizar "regular" u "ocasionalmente" la IA para algunas labores, advierte que su uso en alumnos preocupa y debe regularse.  La...
informe UNESCO

Oportunidades y desafíos de la educación basada en ciencia y evidencia: Informe de la...

La UNESCO, a través del Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible (MGIEP), ha publicado el informe Reimaginando la...
Griky

Cómo Griky está ayudando a las universidades a adaptarse rápidamente a las demandas del...

Navegar por el mundo académico actual es más complejo que nunca. La rápida evolución tecnológica y los cambios en las preferencias de los estudiantes...