¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?
Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.
Universidad Politécnica de Puerto Rico: una exitosa trayectoria formando profesionales
La Universidad Politécnica de Puerto Rico posee una probada trayectoria de continua labor educativa de excelencia formando los mejores profesionales que la industria necesita....
Virtual Educa Gran Caribe: ministro de Educación dominicano presentó acciones para que las aulas...
Ángel Hernández presentó las acciones de su gestión para que las aulas se conviertan en espacios donde los niños puedan aprender con los más altos estándares de calidad.
Microsoft Chile y Universidad Andrés Bello formarán a profesionales en habilidades digitales para los...
Microsoft Chile, en alianza con la Universidad Andrés Bello (UNAB), formarán a las nuevas generaciones de profesionales para afrontar con éxito los cambios tecnológicos que se están produciendo en industrias de todo tipo a través del Diplomado en Transformación Digital para los Negocios. La planificación de este programa se presenta en un escenario de gran cambio en las empresas, lo cual impulsa a las personas a adquirir nuevas habilidades digitales, contribuyendo en la generación de nuevas oportunidades e innovación.
Exitoso foro sobre la transformación digital en la Educación Superior, organizado por Universidad 2030,...
El evento congregó a importantes representantes de la educación de América Latina. “Los sectores público y privado deben trabajar en iniciativas conjuntas enfocadas en reducir la desigualdad en favor de los más necesitados”, destacó el presidente de Universidad 2030, José Castillo Carazas.
Academia Net Zero: reunión preparatoria para el Foro Universidad 2030 en Portalegre
Con el título Academia Net Zero, el Foro Internacional Universidad 2030 y Lifelong Learning 2030 será un espacio para explorar cómo las universidades pueden trabajar junto con gobiernos y el sector privado para lograr la meta “cero neto” de emisiones de gases de efecto invernadero.
Virtual Educa y Unifranz firman acuerdo de colaboración
Con el propósito de fortalecer la calidad académica y contribuir a la generación de procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores, Virtual Educa y la Universidad Franz...
Minerva revoluciona el panorama universitario en los Estados Unidos
Cada año, decenas de miles de estudiantes de todo el mundo prueban suerte en un camino que a muchos se les antoja imposible de...
María Esther Souto: «La Agenda 2030 es una oportunidad para que las universidades generen...
Con 210 mil estudiantes, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha elaborado un plan para implementar la Agenda 2030. "El cambio de...
Webinar: Transformación de los sistemas de educación superior a distancia y su evaluación en...
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), con la colaboración de Virtual Educa, te invita a sumarte...

















