¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.

Eduardo Ávalos Méndez: “El sector educativo debe ser el primero en adoptar los avances...

La tecnología debe aprovecharse en pro de la educación, como es el caso de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos o sistemas de evaluación, el uso de la realidad aumentada o realidad virtual en sesiones en el aula, la analítica de datos, entre otros. 

Virtual Educa Magazine: presentamos la edición especial Planeta 2030

Estamos orgullosos de presentar la 23° edición de nuestra revista, en coincidencia con el lanzamiento de la iniciativa Planeta 2030 de Virtual Educa. En esta...

Nuevas plataformas Campus UAP y E-Learning para estudiantes universitarios en Perú

La Universidad Alas Peruanas, en alianza con Oracle, presentó Campus UAP y E-Learning, soluciones en nube que permiten un ambiente seguro, actualizado, disponible y...

Virtual Educa Gran Caribe se consolida como foro de referencia para mejorar la calidad...

El foro celebrado en República Dominicana apuntó al fortalecimiento, el posicionamiento y el reconocimiento de la formación universitaria en el contexto de la pospandemia.

Educación Superior: UNESCO IESALC convoca a estudiantes y egresados a compartir su experiencia académica...

Según cifras de la UNESCO la movilidad académica mundial se sitúa cerca de los 5 millones de estudiantes, mientras que en América Latina y...

El II Foro de Educación Superior VE Gran Caribe se celebra el 29 y...

El secretario general de Virtual Educa, José María Antón, explicó cómo las instituciones de educación superior deben transformarse y preparar a los futuros estudiantes. En...

Camila Morales-Navas: mi experiencia como estudiante en la Universidad de Puerto Rico

Comencé el bachillerato en Química en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo y luego me trasladé al Recinto de Río Piedras de...

Retos de la educación superior en tiempos de distanciamiento social durante la pandemia

En los últimos meses, el surgimiento de la pandemia ha obligado a las instituciones educativas de nivel superior a suspender la interacción presencial afectando...

Reto Marte 2023: universidades de Latinoamérica impulsarán el desarrollo de capital humano aeroespacial junto...

Aerospace Education 2030, una iniciativa liderada por Virtual Educa, dio a conocer el programa Reto Marte 2023, una competición universitaria en formato de hackatón que busca fomentar el aprendizaje aeroespacial a través de la creatividad, la colaboración y el trabajo interdisciplinario.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

FITEA 2025

Regístrate gratis en FITEA 2025

3 días para inspirarte, aprender y conectar con quienes están construyendo el futuro del sector aeroespacial. FITEA regresa en 2025 tras el éxito de su...

Formar abogados en tiempos de IA

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Derecho en Colombia En un mundo donde la inteligencia artificial redacta textos, analiza contratos y hasta predice fallos...

Cuando decir «Sí» cambia toda una vida

A veces me pregunto si de verdad entendemos lo que significa elegir una carrera universitaria. ¿Somos conscientes de que, en esa decisión, podemos cambiar...