COVID-19: cuál es el estado de la Educación Superior en América Latina y el...
UNESCO-IESALC ha creado el mapa Reapertura de la Educación Superior en América Latina y el Caribe durante COVID-19, que incluye información sobre el estado actual de apertura de las instituciones de educación superior, el acceso a Internet, y el estado de la vacunación en dichos países.
IESALC entrega a la región matriz de iniciativas y alianzas derivadas del IX Encuentro...
Durante el IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, realizado por el Instituto Internacional...
Foro Internacional AcademIA: Explorando las oportunidades de la inteligencia artificial en la educación del...
Virtual Educa y la Universidad CES están organizando el Foro Internacional AcademIA. Este evento de alcance internacional reunirá a expertos en educación, representantes gubernamentales,...
Bolivia: American Speakout motiva el aprendizaje de inglés en la Universidad Franz Tamayo
Docentes de inglés de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) acaban de ser capacitados en ambientes de postgrado, con el uso correcto de la metodología...
Eugenio Freire de Anthology comparte su visión sobre la Universidad 2030 y la importancia...
Las instituciones educativas tienen un papel muy importante en la innovación educativa, por lo que es cada vez más frecuente encontrarse con universidades que buscan innovar en sus programas, modalidades, formatos, y procesos formativos.
Martha Castellanos: “La inteligencia artificial es una herramienta que puede potenciar las profesiones”
La IA puede ser una aliada para la educación superior y los profesionales si se utiliza adecuadamente, pero es necesario estar preparados para enfrentar sus desafíos.
Luís Loures: «En Portalegre desarrollamos un ecosistema creativo y productivo que, desde la Universidad,...
Virtual Educa Noticias entrevistó al presidente del Politécnico de Portalegre, quien se refirió a la importancia que su institución le otorga a la sostenibilidad en la educación y la investigación.
UPAL parte de Reto Marte 2023 desde Perú: Un paso hacia la Cumbre Nuevas...
La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) ha congregado a sus estudiantes más destacados en una misión de vital importancia: desarrollar propuestas para la posible sobrevivencia...
Tecnología e innovación en la Educación Superior: nuevas estrategias para mejorar los aprendizajes
El libro ‘Tecnología e innovación en Educación Superior: escenarios pospandemia’ invita a reflexionar sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar...
Call for Papers: participa con tu ponencia en Virtual Educa Universidad 2030
El Foro de Educación Superior Virtual Educa Universidad 2030 se va a celebrar en el Estado de Jalisco, México, en formato híbrido. Será un espacio donde visualizar la educación superior hacia 2030 a través de una universidad innovadora, internacional, de futuro, conectada con la realidad laboral. Hasta el 10/10 está abierta la recepción de ponencias.


















