El INE y Virtual Educa lanzan plataforma virtual sobre pandemia y respuestas de los...

Virtual Educa y el Instituto Nacional Electoral de México (INE) invitan al lanzamiento de la plataforma virtual “Acciones #COVID19mx: pandemia y respuestas de los...

Fernando Reimers: «Los jóvenes están llamados a liderar el cambio educativo»

Desde hace ocho años, el Dr. Fernando Reimers dirige la Iniciativa Global de Innovación Educativa de la Universidad de Harvard. En el Foro de...

Alejandro Piscitelli: “Necesitamos cultivar la curiosidad para navegar la complejidad”

El Dr. Alejandro Piscitell participó del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía, donde acercó la idea de un nuevo alfabetismo para navegar la complejidad del tiempo que nos toca vivir, al que definió como “un momento de problemas malditos”.

Rosa Wolpert: “La alfabetización mediática e informacional es un proceso vivo y una experiencia...

Para ayudar a combatir la desinformación, las noticias falsas, los discursos de odio y la discriminación a través del desarrollo del pensamiento crítico entre...

Foro de la Juventud: la democracia actual nos demanda acercarnos a quienes piensan distinto

En el marco de la 35° Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Virtual Educa junto al Instituto Nacional Electoral de México (INE), el Centro...

ENCCIVICA: Diálogo, verdad y exigencia fortalecen la cultura democrática

En un esfuerzo para que los ciudadanos se involucren más en la toma de decisiones políticas y se apropien de los asuntos públicos, el...

Roberto Martínez: “Los procesos deliberativos representativos permiten refrendar la confianza ciudadana en las decisiones...

La creciente complejidad de la elaboración de políticas y la incapacidad de encontrar soluciones a algunos de los problemas políticos más acuciantes han llevado...

Adolfo Rodríguez: “La Alfabetización Mediática e Informacional es una herramienta poderosa para ser activista...

Entrevistamos al especialista en Educación de UNESCO México. "Estamos ayudando a las personas a entender cómo los medios de comunicación usan los algoritmos y los discursos para generar tendencias, violencia o desinformación".

INE, Virtual Educa y Escuela de la Buena Política invitan a la presentación del...

La presentación del libro tendrá lugar el martes 22 de noviembre en la Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa.

Educación, combate a la desinformación y empoderamiento de la juventud: autores dialogan sobre el...

UNESCO México, Virtual Educa y el Instituto Nacional Electoral (INE) invitan a participar en el panel de diálogo Educación, combate a la desinformación y empoderamiento de la juventud, que se llevará a cabo el lunes 20 de febrero a las 16 (GMT-6), en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana,

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

¡Reto Marte aterriza en México! Una nueva misión educativa inicia en Chihuahua

El universo educativo en México acaba de dar un salto trascendental. En el marco del Paris Air Show 2025, el programa Reto Marte, también...

Qué hacer hoy para tener tu oferta académica lista y competitiva en 2026

El segundo semestre es la oportunidad clave para que las universidades se adelanten y diseñen la oferta académica que marcará la diferencia en 2026. Pero...

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...