Estrategias para combatir las noticias falsas y mejorar la calidad democrática
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova Vianello, presentó este jueves ante los miembros de la Cámara Nacional Electoral...
Foro de la Juventud: la democracia actual nos demanda acercarnos a quienes piensan distinto
En el marco de la 35° Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Virtual Educa junto al Instituto Nacional Electoral de México (INE), el Centro...
Isha Sharma compartirá desde Dubái su visión sobre el futuro de la ciudadanía
Actualmente, Isha está enfocada en la recuperación resiliente para la gente y el planeta. Desde Dubái, presentará a los asistentes del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía, en Guadalajara, su visión sobre las oportunidades que tienen los jóvenes para entender y manejar retos como el cambio climático, la redefinición de los procesos de aprendizaje y del trabajo y el enfoque necesario para emerger con resiliencia de las crisis convergentes en salud, economía y sociedad, que han rodeado la pandemia.
Lorenzo Córdova participa en foro de educación e innovación en Argentina
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, participa en el IX Foro Multilateral de Educación e Innovación Virtual Educa 2018,...
INE y Virtual Educa, una simbiosis entre cultura cívica y educación
“La alianza del Instituto Nacional Electoral de México con Virtual Educa es una relación estratégica que ya data de varios años y que está centrada en la conjunción de esfuerzos para construir una ciudadanía cada vez más comprometida con los valores democráticos”, declaró Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, al MAGAZINE en un alto durante la celebración del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía.
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, propone nuevos rumbos a los jóvenes
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, disertará en el próximo Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía que, en formato híbrido, se celebrará del 29 de noviembre al 1° de diciembre. Este espacio se enfocará en la construcción colaborativa de visiones para el futuro sobre el fortalecimiento de la democracia, los atributos de los ciudadanos para los escenarios próximos, y de los nuevos liderazgos juveniles de los partidos políticos.
Roberto Heycher: «En las redes sociales está la amplificación de lo que somos»
¿Las democracias están en riesgo? Las noticias falsas parecen propagarse a un ritmo exponencial, debilitando la toma de decisiones de las personas, especialmente durante...
Carla Humphrey: «Cero tolerancia a que personas que violenten mujeres ocupen cargos públicos»
No queremos a personas violentas ocupando espacios públicos, sostuvo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Carla Humphrey Jordan, quien subrayó que la declaración "3 de 3 Contra la Violencia" debe ser entendida como cero tolerancia contra las conductas que violenten a las mujeres en el ámbito público y privado, así como sus derechos político-electorales.
Construyendo futuros para la educación y la ciudadanía: seminario regional con partidos políticos
Esta tercera edición del Seminario Regional con Partidos Políticos se enfocó en el tema 'Coaliciones electorales para construir gobiernos- Experiencias regionales' y contó con la participación de líderes de los partidos políticos de México.
Combatir la desinformación, una prioridad señalada por Rosa Wolpert de UNESCO
En el marco del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía, Rosa Wolpert, oficial Nacional de Educación de la UNESCO, dará...