Hasta el 24 de octubre: se extiende plazo de Convocatoria de Ponencias para el...
Docentes, investigadores, comunicadores sociales y especialistas en gestión pública, entre otros interesados, pueden inscribirse como ponentes presenciales o virtuales.
Convocatoria de ponencias para el Foro Mundial por la Ciudadanía y la Educación
Hasta el 9 de octubre de 2022, docentes, investigadores, comunicadores sociales y especialistas en gestión pública, entre otros interesados, pueden inscribirse como ponentes del Foro por la Educación y la Ciudadanía.
Lorenzo Córdova: «Educación y tecnología deben contribuir a la construcción de la ciudadanía del...
En el encuentro de aliados de la Cumbre Global de Educación, el presidente consejero del INE, anunció la realización, junto a Virtual Educa. del Foro Mundial por la Ciudadanía y la Educación, el 22 y 23 de noviembre en Lisboa.
Los gobiernos son vistos como confiables tras la pandemia, pero es fundamental que los...
De acuerdo con un estudio del que participaron más de 50.000 pesonas de 22 países de la OCDE, la confianza y la desconfianza están igualmente divididas.
Lorenzo Córdova: «México será la sede de la Cumbre Mundial de la Democracia Electoral»
La Cumbre de la Democracia Electoral es un espacio de reflexión, debate y propuesta, que organiza el INE en colaboración con autoridades, organismos regionales y fundaciones internacionales en materia electoral.
Escuela de la Buena Política: Virtual Educa y el Instituto Nacional Electoral de México...
Virtual Educa, en alianza con el Instituto Nacional Electoral de México (INE), celebró el IV Seminario Regional con Partidos Políticos "Representación e Integridad Electoral: prácticas y percepciones regionales", en el marco de la atención al fortalecimiento de la democracia y el futuro de la ciudadanía.
Fact-checking: dos publicaciones de UNESCO para contextualizar la desinformación
"El impacto de la desinformación en poblaciones indígenas" y "Una guía para principiantes para establecer una organización de fact-checking en América Latina y El Caribe" son dos publicaciones de UNESCO que invitamos a apropiarse y compartir.
Lorenzo Córdova: «Sin transparencia no puede haber democracia»
Transparencia y democracia son la base de estados constitucionales democráticos de derecho, explico el consejero presidente del INE en el encuentro conmemorativo por los 20° años del reconocimiento del Derecho a Saber en México.
Roberto Martínez: “Los procesos deliberativos representativos permiten refrendar la confianza ciudadana en las decisiones...
La creciente complejidad de la elaboración de políticas y la incapacidad de encontrar soluciones a algunos de los problemas políticos más acuciantes han llevado...
Rosa Wolpert: “La alfabetización mediática e informacional es un proceso vivo y una experiencia...
Para ayudar a combatir la desinformación, las noticias falsas, los discursos de odio y la discriminación a través del desarrollo del pensamiento crítico entre...