Estrategias para combatir las noticias falsas y mejorar la calidad democrática
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova Vianello, presentó este jueves ante los miembros de la Cámara Nacional Electoral...
Roberto Heycher: «En las redes sociales está la amplificación de lo que somos»
¿Las democracias están en riesgo? Las noticias falsas parecen propagarse a un ritmo exponencial, debilitando la toma de decisiones de las personas, especialmente durante...
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, propone nuevos rumbos a los jóvenes
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, disertará en el próximo Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía que, en formato híbrido, se celebrará del 29 de noviembre al 1° de diciembre. Este espacio se enfocará en la construcción colaborativa de visiones para el futuro sobre el fortalecimiento de la democracia, los atributos de los ciudadanos para los escenarios próximos, y de los nuevos liderazgos juveniles de los partidos políticos.
Lorenzo Córdova: «No podemos permitir que la democracia ni la educación sean víctimas de...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral de México (INE) autorizó destinar, de manera temporal, los tiempos en radio y televisión que administra este...
Participación ciudadana innovadora: informe de la OCDE invita a «atrapar la ola deliberativa»
El informe de la OCDE: "Innovative Citizen Participation and New Democratic Institutions" reúne cerca de 300 prácticas deliberativas representativas para explorar las tendencias de tales procesos, identificar diferentes modelos y analizar las compensaciones entre las diferentes opciones de diseño, así como los beneficios y los límites de la deliberación pública.
Isha Sharma compartirá desde Dubái su visión sobre el futuro de la ciudadanía
Actualmente, Isha está enfocada en la recuperación resiliente para la gente y el planeta. Desde Dubái, presentará a los asistentes del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía, en Guadalajara, su visión sobre las oportunidades que tienen los jóvenes para entender y manejar retos como el cambio climático, la redefinición de los procesos de aprendizaje y del trabajo y el enfoque necesario para emerger con resiliencia de las crisis convergentes en salud, economía y sociedad, que han rodeado la pandemia.
Planeta 2030: Consejo Directivo de Virtual Educa se reunió en Washington DC
En el marco de la Cumbre de la Juventud del Grupo Banco Mundial, afiliada a la red Youth-to-Youth (Y2Y), Virtual Educa realizó el 3...
Combatir la desinformación, una prioridad señalada por Rosa Wolpert de UNESCO
En el marco del Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía, Rosa Wolpert, oficial Nacional de Educación de la UNESCO, dará...
Lorenzo Córdova: «Sin transparencia no puede haber democracia»
Transparencia y democracia son la base de estados constitucionales democráticos de derecho, explico el consejero presidente del INE en el encuentro conmemorativo por los 20° años del reconocimiento del Derecho a Saber en México.
Parlatino comparte visiones con el Foro de la Juventud: participará el secretario ejecutivo, Elías...
El secretario ejecutivo del Parlatino considera de elevada importancia la integración de los jóvenes en los debates de alto nivel sobre las prioridades del mundo para escenarios más allá del inmediato. Se trata de apoyar a los jóvenes en la construcción intencional del futuro, tratando de fortalecer la democracia, la participación y la ciudadanía.