Adolfo Rodríguez: “La Alfabetización Mediática e Informacional es una herramienta poderosa para ser activista...
Entrevistamos al especialista en Educación de UNESCO México. "Estamos ayudando a las personas a entender cómo los medios de comunicación usan los algoritmos y los discursos para generar tendencias, violencia o desinformación".
Construyendo futuros para la educación y la ciudadanía: seminario regional con partidos políticos
Esta tercera edición del Seminario Regional con Partidos Políticos se enfocó en el tema 'Coaliciones electorales para construir gobiernos- Experiencias regionales' y contó con la participación de líderes de los partidos políticos de México.
Educación, combate a la desinformación y empoderamiento de la juventud: autores dialogan sobre el...
UNESCO México, Virtual Educa y el Instituto Nacional Electoral (INE) invitan a participar en el panel de diálogo Educación, combate a la desinformación y empoderamiento de la juventud, que se llevará a cabo el lunes 20 de febrero a las 16 (GMT-6), en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana,
Germán Escorcia: “Necesitamos valorar y estimular el potencial creativo e imaginativo de las personas”
Entrevistamos al director de Innovación de Virtual Educa. "Internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, conectividad en órbita son algunas de las innovaciones que nos abren nuevas puertas y horizontes”.
Seminario sobre fortalecimiento democrático y presentación de la Escuela de la Buena Política
En el marco de la alianza entre el Instituto Nacional Electoral de México (INE) y Virtual Educa se realizó con notable éxito y aceptación,...
Lorenzo Córdova: «Educación y tecnología deben contribuir a la construcción de la ciudadanía del...
En el encuentro de aliados de la Cumbre Global de Educación, el presidente consejero del INE, anunció la realización, junto a Virtual Educa. del Foro Mundial por la Ciudadanía y la Educación, el 22 y 23 de noviembre en Lisboa.
El Foro de la Juventud se incorpora como evento registrado de la FIL de...
El Foro se propone abrir un espacio de reflexión con personas jóvenes, principalmente de los cuadros de los partidos políticos, para opinar sobre los desafíos que enfrenta el orden democrático, sus valores y la ciudadanía hacia el futuro.
Estrategias para combatir las noticias falsas y mejorar la calidad democrática
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova Vianello, presentó este jueves ante los miembros de la Cámara Nacional Electoral...
Roberto Heycher: «En las redes sociales está la amplificación de lo que somos»
¿Las democracias están en riesgo? Las noticias falsas parecen propagarse a un ritmo exponencial, debilitando la toma de decisiones de las personas, especialmente durante...
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, propone nuevos rumbos a los jóvenes
Miguel A. Cañizales, exministro de Educación de Panamá, disertará en el próximo Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía que, en formato híbrido, se celebrará del 29 de noviembre al 1° de diciembre. Este espacio se enfocará en la construcción colaborativa de visiones para el futuro sobre el fortalecimiento de la democracia, los atributos de los ciudadanos para los escenarios próximos, y de los nuevos liderazgos juveniles de los partidos políticos.