El director del Centro de la OCDE para México anuncia informe sobre instrumentos de...

Roberto Martínez Yllescas, un especialista senior en políticas públicas y de telecomunicación, actual director del Centro de la OCDE para México y América Latina,...

Foro de la Juventud: tiempo de repensar la política, lejos de toda polarización

Durante el evento organizado por el Instituto Nacional Electoral de México y Virtual Educa que se celebró en Guadalajara, las mesas de diálogo con...

Parlatino comparte visiones con el Foro de la Juventud: participará el secretario ejecutivo, Elías...

El secretario ejecutivo del Parlatino considera de elevada importancia la integración de los jóvenes en los debates de alto nivel sobre las prioridades del mundo para escenarios más allá del inmediato. Se trata de apoyar a los jóvenes en la construcción intencional del futuro, tratando de fortalecer la democracia, la participación y la ciudadanía.

(Des)información y democracia

La relación entre información y democracia no sólo está basada en la cantidad de información que circula, sino en las preguntas que hacemos antes y después de que esa información circule.

Los gobiernos son vistos como confiables tras la pandemia, pero es fundamental que los...

De acuerdo con un estudio del que participaron más de 50.000 pesonas de 22 países de la OCDE, la confianza y la desconfianza están igualmente divididas.

Fernando Reimers disertará en el Foro de la Juventud por el Futuro de la...

El Dr. Fernando Reimers, después de tres decenios dirigiendo la facultad de posgrado en educación de la Universidad de Harvard y con una copiosa colección de libros publicados, ha enfocado la mirada en la ciudadanía global.

Lorenzo Córdova: «México será la sede de la Cumbre Mundial de la Democracia Electoral»

La Cumbre de la Democracia Electoral es un espacio de reflexión, debate y propuesta, que organiza el INE en colaboración con autoridades, organismos regionales y fundaciones internacionales en materia electoral.

Para el Instituto Nacional Electoral de México es prioridad acelerar la participación política de...

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) inició el ciclo de conversatorios en línea: Desafíos para el cumplimiento de la paridad de género y...

Lorenzo Córdova: «La democracia contempla la interacción pacífica y respetuosa de quien piensa diferente»

La democracia no es sólo la prevalencia de la opinión mayoritaria, sino que incluye la interacción respetuosa y pacífica de posturas diferentes; de lo...

Carla Humphrey: «Cero tolerancia a que personas que violenten mujeres ocupen cargos públicos»

No queremos a personas violentas ocupando espacios públicos, sostuvo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Carla Humphrey Jordan, quien subrayó que la declaración "3 de 3 Contra la Violencia" debe ser entendida como cero tolerancia contra las conductas que violenten a las mujeres en el ámbito público y privado, así como sus derechos político-electorales.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...

Evaluación Lifelong Learning University: ¿En qué nivel está tu institución respecto al aprendizaje a...

¿Tu universidad siente la presión de adaptarse a una realidad que cambia más rápido que sus planes de estudio? ¿Se enfrentan al desafío de atraer...