El futuro del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial (también conocida como la revolución digital) estuvo marcada por la electrónica y la tecnología de la información, la automatización de...

Que cada niño sea protagonista de su aprendizaje

Como startup, Genius Plaza inició su labor en Nueva York con una metodología y tecnología que han servido para nutrir la plataforma de contenido...

La portuguesa jp.ik recibió la distinción Covid Safe

A principios de julio, la Asociación de Certificación Portuguesa (APCER), considerada uno de los principales proveedores de servicios de certificación, auditoría, educación y capacitación,...

Intel invierte $100M de dólares en educación e investigación de semiconductores

En medio de una escasez nacional de habilidades en tecnología, esta inversión dará un gran impulso a la educación y el desarrollo de la fuerza laboral en los Estados Unidos.

Planeta 2030: Consejo Directivo de Virtual Educa se reunió en Washington DC

En el marco de la Cumbre de la Juventud del Grupo Banco Mundial, afiliada a la red Youth-to-Youth (Y2Y), Virtual Educa realizó el 3...

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,507SeguidoresSeguir
19,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Equidad en la educación: apoyando a todos los estudiantes

Sin importar los antecedentes, el idioma, la raza, el perfil económico, el género, la capacidad de aprendizaje, la discapacidad o los antecedentes familiares del estudiante. Cada alumno debe tener la oportunidad de obtener el apoyo y los recursos que necesita para lograr sus objetivos educativos. 

Puerto Rico se une a Reto Marte 2023, un hackatón universitario para estimular la...

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje aeroespacial y estimular la creatividad y el emprendimiento de los estudiantes, se lanzó en Puerto Rico el Reto Marte 2023, un hackatón universitario organizado por Aerospace Education, Virtual Educa y Caribbean University. El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de Puerto Rico y busca inspirar a los jóvenes para que se unan a la conquista del espacio.

Embajadores de Reto Marte 2023 se capacitan en el Centro Espacial Houston

Cuatro profesores universitarios de Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico viajaron a Texas, Estados Unidos, para unirse al equipo de Aerospace Education en el Centro Espacial Houston. Allí, este primer grupo de referentes académicos participó en el programa de formación que los convertirá en embajadores senior del Reto Marte 2023 y los preparará para liderar equipos estudiantiles en hackatones.