Eduardo Ávalos Méndez: “El sector educativo debe ser el primero en adoptar los avances...
La tecnología debe aprovecharse en pro de la educación, como es el caso de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos o sistemas de evaluación, el uso de la realidad aumentada o realidad virtual en sesiones en el aula, la analítica de datos, entre otros.
Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti
Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Responsabilidad Social: el compromiso de Intel con la sostenibilidad y el cuidado del planeta
El cambio climático es inminente, por lo que cada vez las altas temperaturas son más frecuentes en los cinco continentes, y recientemente países como...
Microsoft anunció un plan de inversión de 1.100 millones de dólares para impulsar la...
El plan de inversión brindará servicios de nube desde centros de datos locales para contribuir al desarrollo del país, un sólido programa de educación...
Aprender a pesar de la adversidad
Johan Stiven Muños Jimenez es un ingeniero industrial que recibió su título universitario dos semanas antes de que empezara la cuarentena estricta en Colombia...
Brasil Mais TI ofrece cursos gratuitos de programación y de inglés
El programa, gestionado por Softex, cuenta actualmente con más de 220.000 estudiantes inscritos y más de 450.000 cursos en progreso.
Lanzado hace cuatro años por...
Webinar: La educación emergente: ¿Qué podrían aprender las instituciones educativas después de la pandemia?
El COVID-19 causó un aceleramiento del aprendizaje virtual en el mundo y replanteó la importancia de la transformación digital en la enseñanza. Las clases...
Moodle sobre Microsoft Azure para agilizar y mejorar las comunicaciones institucionales
La Di Tella tiene más de 1.500 cursos por año. Todas las interacciones e intercambios de información, fuera de clases, entre docentes y estudiantes...
José Castillo: «Queremos marcar una gran diferencia en la educación superior del Perú»
Desde su fundación, la Universidad Alas Peruanas -hoy, mejor conocida por sus siglas UAP- ha apostado por la virtualización y la innovación, liderando la...
Microaprendizaje: lecciones cortas para un aprendizaje práctico
El mundo educativo en todos los ámbitos está adaptándose a las nuevas tecnologías que permiten optimizar la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Y uno de los métodos que están a la vanguardia es el microlearning o microaprendizaje, el cual ha demostrado ser una forma de educar que promueve el aprendizaje aproximadamente un 18% más que los métodos tradicionales.
Open LMS elaboró un artículo para dar a conocer esta tendencia de la educación virtual.