Intel constituye un Comité Consultor de Asuntos Gubernamentales

Intel convoca a los líderes gubernamentales y empresariales internacionales para asesora sobre temas de asuntos públicos mundiales que afectan a la industria de los semiconductores. Los miembros del comité consultor proporcionarán asesoría y perspectivas valiosas, al mismo tiempo que la compañía pone en funcionamiento los productos, las plataformas y la estrategia “IDM 2.0″ de Intel.

Convocan a estudiantes niñas y adolescentes de Puerto Rico al segundo Microsoft Girls STEAM...

Las jóvenes de escuela intermedia y superior de Puerto Rico tendrán la oportunidad de exponer sus habilidades tecnológicas y aspirar a una serie de premios como...

Innovación educativa: por qué el aprendizaje activo está sustituyendo al pasivo

¿Aprendizaje pasivo o activo? Descubre cómo el aprendizaje activo está tomando el relevo en la educación y cómo las herramientas online están ayudando a las instituciones educativas a implementarlo.

De títulos tradicionales a universidades de aprendizaje para toda la vida.

En el actual y dinámico mercado laboral, la rápida obsolescencia de habilidades emerge como un desafío constante. Las empresas valoran cada vez más las...

5 estrategias efectivas para crear comunidades de práctica exitosas

Las organizaciones buscan constantemente formas de actualizar y mejorar las habilidades y la participación del equipo. Aunque estrategias como programas de desarrollo de empleados, mentorías o entrenamientos pueden aumentar el nivel de participación en un equipo, este artículo se centra en una metodología de aprendizaje diferente y consolidada: las comunidades de práctica.

Educación virtual: lecciones aprendidas por los maestros en tiempos de pandemia

Después de más de dos meses de aislamiento social preventivo, no han sido pocos los desafíos que han tenido que enfrentar estudiantes, profesores y...

Socios corporativos de Virtual Educa se reunieron en Buenos Aires

La reunión se realizó en las oficinas de Virtual Educa en Buenos Aires, con vista a la organización del XX Encuentro Internacional en Argentina...

El Salvador: impulsar el desarrollo del país a través de la educación

El impacto económico y social de los proyectos educativos de base tecnológica de JP-IK El Programa Presidencial “Una Niña, Un Niño, Una Computadora” fue lanzado...

Cómo es el nuevo programa de la Ciudad de Buenos Aires para capacitar a...

BA Laboratorio de Inteligencia Artificial comenzó en marzo y capacita gratis a 100 jóvenes de entre 18 y 25 años. El 50% de las vacantes fueron ocupadas por mujeres.

¿Por qué las escuelas deben acreditar sus programas de estudio?

Las acreditaciones cobran mayor relevancia cuando se trata de elegir una carrera profesional, de ahí que las universidades deben acreditar si sus programas cumplen criterios de calidad; con ello se asegura el desarrollo profesional del docente y mejores oportunidades para el estudiante, como intercambios internacionales.

Estemos conectados

48,470FansMe gusta
4,802SeguidoresSeguir
21,424SeguidoresSeguir
20,000SuscriptoresSuscribirte

Lo más reciente

Si lideras currículo, innovación o educación virtual en tu universidad, Edumakers es para ti

Vivimos una era de transformación profunda. La inteligencia artificial, la aceleración del cambio en el mercado laboral y la evolución en las expectativas estudiantiles...
Getafe_RetoMarte

Getafe lidera misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional «Reto...

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones  STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo...

Evaluación Lifelong Learning University: ¿En qué nivel está tu institución respecto al aprendizaje a...

¿Tu universidad siente la presión de adaptarse a una realidad que cambia más rápido que sus planes de estudio? ¿Se enfrentan al desafío de atraer...